Evasión

La apasionante vida de la mujer que desafió al Imperio británico: 'La novia de la paz', Premio Azorín de Novela

'La novia de la paz', Azorín de Novela

Ana Gómez Viñas

Rosario Raro novela la fascinante vida de la británica Emily Hobhouse, precursora del activismo por los derechos humanos en el sur de África, en 1901, durante el estallido de la segunda de las guerras bóeres. A través de cartas y diarios, la autora reconstruye la figura de esta mujer que luchó por la libertad individual, el pacifismo y el poder del amor. Huyendo del escándalo que la implica con la desaparición de su marido, Shayla Orliens despista a Scotland Yard y abandona Londres. Pone rumbo al sur de África, donde conocerá a Hobhouse, quien denuncia en la prensa los abusos del Imperio en la guerra anglo-bóer. 'La novia de la paz' (Planeta) llega ahora a las librerías.

Basada en hechos reales, Raro nos sitúa en la contienda sangrienta que se libró en el sur de África entre 1899 y 1902. Una batalla que se saldó con la victoria británica y que supuso la extinción de las dos repúblicas independientes que los bóeres, descendientes de colonos holandeses fundadores del Estado Libre de Orange y la República de Transvaal.

La prensa británica recoge las crónicas de guerra y ensalza el conflicto con titulares victoriosos. Detrás late el interés por los territorios donde se hallan las minas de diamantes. Emily Hobhouse, voz de los más vulnerables, denunciará las terribles condiciones de los campos de concentración que establece el Imperio. Serán sus palabras las que saquen a Shayna Orliens, segunda protagonista de la novela, de su bloqueo. Shaynam, en su huida, lucha por reconstruirse.

La novia de la paz

  • Rosario Raro
  • Editorial Planeta
  • 360 páginas
  • Precio: 20,90 €