Lo que afirma una cocinera sobre la manera más original de cocinar langostinos: "Tienes que hacerlo, es una pasada"
María León
Una de las grandes ventajas que nos ofrece el mundo de la gastronomía es que, más allá de las recetas tradicionales y los platos de toda la vida, es posible experimentar y disfrutar de los contrastes de los sabores y texturas. Los langostinos es uno de esos ingredientes que están asociados a la época de Navidad o a recetas típicas de siempre, como a la plancha o al ajillo, pero hay mucho más allá.
Crujiente carpaccio de langostinos
Con más de medio millón de seguidores, Paula Monreal comparte a través de sus redes sociales diferentes recetas con las que poder disfrutar del tiempo que pasamos en la cocina. Porque sí, ya que nos pasamos media vida en la cocina, qué menos que disfrutemos de todo lo que nos ofrece. Platos sencillos, trucos con los que sacarle el máximo partido a los alimentos y reseñas de otros restaurantes.
En esta ocasión, nos enseña cómo disfrutar de los langostinos con un carpaccio crujiente para el que apenas se necesitan cuatro ingredientes y se tarda muy poco en hacerlo. "Es una pasada", afirma la cocinera.
El paso a paso
Ingredientes:
- 8 papeles de arroz
- 200 gr de langostinos, crudos o cocidos
- Cebollino
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Coloca los langostinos sobre papel film, extiende y añade cebollino fresco. Después, cubre con más papel film y aplasta con cualquier utensilio o bote que tengas por la cocina.
- Más tarde, llévalo al congelador durante unos 15 minutos. Transcurrido el tiempo, corta en cuatro.
- Pon un papel de arroz, encima un cuarto de langostino y cubre con otro papel. En una sartén con dos cucharadas de aceite bien caliente, introduce. Después, pulveriza otro poco sobre el papel de arriba para que se hidrate y se ablande.
- Cuando el papel de abajo esté hecho, dale la vuelta y deja que se haga durante unos segundos más.
- Por último, corta el cebollino en trozos pequeños y espolvorea por encima.