Evasión
Andrés Trapiello fotografía el Madrid de los años 40, de espías, aristocracia, Pasapoga y vencidos
- Los servicios secretos de EE UU encargan a Benjamin Smith que regrese a España para llevar a cabo la delicada misión
- Los cuentos inéditos de Harper Lee que ven la luz: la autora de 'Matar a un ruiseñor' guardó los manuscritos hasta su fallecimiento
Ana Gómez Viñas
España se asoma a 1945. El año en que el nazismo y el fascismo fueron derrotados. Y el año en que Inglaterra y Estados Unidos, principalmente, decidieron darle continuidad al régimen de Franco. En este Madrid, cosido de heridas de la Guerra, con cicatrices y en plena reconstrucción, caben muchos mundos. Todos quizás. En la novela de Andrés Trapiello Me piden que regrese, sus personajes caben en dos: la alta sociedad madrileña, la de los vencedores, y el de los diplomáticos metidos a espías de sus respectivos países.
Ese año, los servicios secretos de EE UU encargan a Benjamin Smith que regrese a España para llevar a cabo la delicada misión de apartar de la circulación a un jerarca del régimen. Le espera un Madrid hervidero de intrigas, de aristócratas, militares, espías, diplomáticos y también de vencidos. Una urbe de barrios obreros y de salones de aristocracia donde conviven el estraperlo y la opulencia. En esa vida de hambre para muchos se celebran fiestas bailes en Pasapoga y fiestas en el Palace. Será allí donde Benjamin conozca a Sol Neville.
Me piden que regrese
- Andrés Trapiello
- Editorial Destino
- 384 páginas
- Precio: 21,75 €