Evasión

La ruta fácil de senderismo en un impresionante paraíso natural de cascadas y aguas cristalinas

Fuente: Istock

María León

Para encontrar auténticas joyas naturales no hace falta irse a la otra punta del mundo, ya que tenemos la suerte de poseer lugares tan bonitos como este. Podría estar ubicado en el Caribe o tratarse del mismísimo paraíso, pero lo cierto es que para disfrutar de él solo hay que acercarse a Cuenca. Aunque para algunos sea difícil de creer, esta provincia cuenta con uno de los parajes más fascinantes de España, tanto que fue declarado Monumento Natural y Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

Saltos de agua, cascadas y pozas cristalinas

Estamos hablando de las Chorreras de Cabriel, una joya natural situada entre los municipios conquenses de Enguídanos y Víllora. Aquí el verdadero protagonista y el responsable de que podamos disfrutar de sus famosos saltos de agua, cascadas y pozas de agua cristalina es el río Cabriel.

A lo largo de varios kilómetros, el agua ha esculpido un paisaje repleto de formaciones rocosas y piscinas naturales en las que disfrutar a pesar de las altas temperaturas del verano. Las más conocidas son: La Poza de la Hoya del Águila, La Poza de la Rasa y la Poza del Rincón. Aunque cada vez es más conocido este 'pequeño paraíso' todavía conserva su esencia, ya que el acceso está controlado y se llevan a cabo algunas medidas de protección.

El paraíso para los amantes del deporte

Más allá de poder darse un chapuzón en sus refrescantes aguas, en las Chorreras de Cabriel también es posible sacar el lado más aventurero y deportista a relucir. Este paraje ofrece la posibilidad de disfrutar de numerosas actividades al aire libre. Aquí el senderismo es una de las opciones más populares entre los visitantes, ya que hay varias rutas que permiten recorrer el cañón fluvial.

Aquí las opciones son múltiples, por ejemplo, la ideal para disfrutar junto a la familia es aquella que apenas recorre unos 4 kilómetros y donde la recompensa no es otra que un buen chapuzón. No obstante, también hay otras un poquito más complicadas, de 10 (la PR-CU-53) y 15 kilómetros, para conocer por completo este paraje natural repleto de vistas espectaculares. Para todas ellas, es recomendable llevar calzado adecuado, agua y protección solar.

Incluso, si eres de los que te gusta el senderismo, pero disfrutas todavía más con actividades que impliquen adrenalina, el barranquismo es perfecto para ti gracias a la presencia de rápidos y cascadas.

Cómo llegar a las Chorreras de Cabriel

Para llegar hasta este paraíso natural lo mejor es acercarse a alguna de las dos localidades conquenses que se encuentran más próximas. Por ejemplo, desde Enguídanos se puede acceder a pie siguiendo el sendero PR-CU-53 o en coche, hasta el aparcamiento habilitado por el ayuntamiento.

Además, también es posible hacerlo en coche desde Víllora, donde de igual manera, es obligatorio estacionar el vehículo en el aparcamiento habilitado por el ayuntamiento de la localidad.