Irreverente y valiente Naomi Watts derrumba tabúes sobre la mujer y la menopausia en su libro 'Me atrevo a contarlo'
- Naomi Watts, Robert D. Kaplan y Lorenzo Silva: llega la primavera a las letras
- A las novedades literarias de marzo se suma el regreso de Ray Loriga
Ana Gómez Viñas
La actriz Naomi Watts, de 56 años, se vacía en Me atrevo a contarlo (Lunwerg). Una reflexión sobre la condición de ser mujer, de la edad (el edadismo) y la menopausia.
Irreverente y valiente, con ese estilo personalísimo suyo, Watts apunta el foco a esa etapa en el cuerpo de las mujeres que sigue siendo tabú. Un dato: 75 millones de estadounidenses gestionan síntomas asociados a la menopausia, como hormonas descontroladas y sofocos nocturnos.
Desinformación y confusión campan en este ciclo femenino vital y silencioso, que Watts saca a debate. En Me atrevo a contarlo la actriz (nominada al Oscar por 21 gramos y Lo imposible combina historias tiernas con su vivencia personal.
Actriz y productora, Watts ha sido nominada al Óscar por 21 gramos y Lo imposible (de Bayona) y es conocida también por sus papeles en Mulholland Drive, King Kong y Feud: Capote vs. the Swans. Es la fundadora y creativa de Stripes Beauty, compañía dedicada a concienciar sobre la menopausia y ofrecer a las mujeres educación, herramientas y una comunidad para abordar esta etapa vital de una manera saludable.