Evasión

Andrés Arconada recomienda 'A Complete Unknown': nace una leyenda llamada Bob Dylan


Andrés Arconada

Vivimos en una época en la que la industria del cine ha decidido convertir en género los llamados biopics. A Complete Unknown es la historia de los primeros años de éxito de uno de los genios de la música contemporánea, Bob Dylan. No es la primera vez que el cine se acerca a su figura, ya que este artista grande y revolucionario da mucho de sí pese a ser un personaje huraño y antipático, pero hasta eso se le consiente.

Aviso de que no soy un fan del artista y que los 140 minutos que dura la película se me hicieron en algunos momentos muy duros, aunque no pesados, ya que está bien hecha y bien pensada. A Complete Unknown cuenta los inicios de su carrera, desde la llegada a Nueva York de un jovencísimo Boby Dylan. Allí visitará a uno de sus máximos ídolos, Woody Guthrie, leyenda del folk que en ese momento se encontraba postrado en la cama de un hospital por una terrible enfermedad. También conocerá al activista, y también leyenda del folk, Pete Seeger. Ambos le pedirán que les muestre su arte y quedarán sorprendidos, por su música y su voz, teniendo en cuenta su edad. Seeger le invitará a su casa y le dará la posibilidad de cantar en distintos lugares. La leyenda va a comenzar.

El director, James Mangold, huye de los clichés del típico biopic musical intentando ir más allá, elaborando un retrato, no sabemos si definitivo, de esa época y del protagonista, alguien que se negó a ser encasillado, retenido y definido. Su paso del folk a lo eléctrico fue definitivo, tanto que muchos de sus seguidores lo consideraron una traición, algo que no le importó en busca de su propia investigación. Dylan nunca quiso ser una sola cosa y así se lo hizo saber al mundo. Mangold se empeña en mostrarnos la admiración y el rechazo que despierta el protagonista, diría yo que de una forma conmovedora y poderosa, lo que la hace disfrutable. Está claro que los seguidores de Dylan saldrán muy satisfechos al comprobar que la película está llena de canciones que se escuchan casi íntegramente. Además, la música no sólo es parte de la historia, sino que es su propia vida.

Gran Timothée Chalamet

Capítulo importante es la interpretación de su protagonista, Timothée Chalamet, que impresiona hasta el final con una interpretación valiente y transformadora, llena de matices, proyectando la magia, el aburrimiento, la petulancia y su forma de comportarse, andar y hasta de cantar, ya que Chalamet es el que interpreta las canciones de Dylan. El cantante ha dicho que está muy contento con lo que ha hecho el actor. Es una buena película sobre el talento y sobre lo que se puede llegar a sentir al estar cerca de alguien, un genio, que parece tocado por lo divino. Especialmente recomendable para fans y amantes de la música, y para aquellos que tengan curiosidad por saber cómo este artista se ha convertido en un mito viviente.