Evasión

Sorprendente alta coctelería de Papagena inspirada en las óperas del Teatro Real

Papagena, en Madrid

Ana Gómez Viñas

Papagena, el Teatro Real y el chef Ramón Freixa. Triplete ganador de aplausos y reconocimientos gastronómicos y líricos. Arte operístico y buen comer se dan la mano en esta sala con vistas únicas al Palacio Real de Madrid. Ahora, llega la nueva mixología.

En la monumental sede del Teatro Real, que data de 1850 y restaurado a finales de siglo XX, se ubican las cocinas de Freixa. Resultado de la colaboración del Grupo Life Gourmet de Freixa (dos estrellas Michelín y tres Soles Repsol) y el interiorista Luís García Fraile, la sala está inspirada en el personaje "Papageno" de La flauta mágica de Mozart. Sofisticado, urbano, cosmopolita y artístico, el restaurante lleva la esencia lírica del Real. A los menús personificados de entreacto y el brunch, se suma la coctelería.

Son cócteles inspirados en las grandes producciones operísticas de esta temporada. La alta coctelería sale a escena. Comenzamos con Adriana Lecouvreur, de Francesco Cilea, que abrió el curso.

Adriana Lecouvreur. Sorbo refrescante y exótico elaborado con ron Bacardi, infusionado de maracuyá, licor Passoa, zumo de lima y manzana; puré de maracuyá. De adorno, moras y menta.

Theodora, de Georg Friedrich Händel. Cítrico y equilibrado. Ginebra Bombay Sapphire infusionada con frambuesas, pomelo y miel con licor Chambord, zumo de limón y pomelo. Adornan el trago frambuesa y menta.

Theodora, de Georg Friedrich Händel

Eugenio Oneguin, de Chaikovski. Seductor e intenso: vodka Grey Goose infusionado con mango y vanilla, licor Cointreau, zumo de lima, puré de mango y chile, sirope de ágave y soda. Mango seco y chile adornan el cóctel.

La vida breve/Tejas verdes, de Manuel de Falla/Jesús Torres. Un mix de vermut Martini rojo Campari infusionado con fresas y zumo de yuzu y ginger ale.

La vida breve/Tejas verdes

Mitridate, re di ponto, de Mozart. Aromático tequila Patrón Campari infusionado con fresas, zumo de lima y pomelo. De adorno, flor de pensamiento y piel de limón.

La Traviata, de Giuseppe Verdi. Robusto, sofisticado mix a base de whisky Dewar's, sirope de higo y de pera, gotas de chocolate bitter y soda. Adornan la pera seca y el higo caramelizado.

El cuento del Zar Saltán, de Nikolái Rimski-Kórsakov

¿Y los menús de entreacto?

Los menús de Papagena siguen el guion del teatro. Se estructuran en tres actos, entrante, principal y postre. De la oferta que propone Freixa, escogemos la opción que lleva por título Maria Stuarda. Comenzamos con roast beef con cebollitas y ciruelas. El Sunday Roast, comida tradicional británica de domingos, "es un símbolo de la cultura culinaria inglesa y un momento de reunión familiar". Pasamos al Sabor de la Nobleza con el acto dos, que celebra la cocina británica con el rodaballo and chips con salsa tártara. Autenticidad británica y raíces populares. Concluimos con el Acto lll: Dulzura y Tradición con panacota de té inglés con moras y grosellas estofadas.