Así es el pueblo con la ruta de 'las pozas de Marte': una escapada de fin de semana cerca de Madrid
- Uno de los mejores lugares para disfrutar de la arquitectura negra
- Ni tomate ni lechuga: la ensalada ideal para una cena ligera que lleva estos cuatro ingredientes y está buenísima
- Soy cardiólogo y esto es lo que debes hacer para bajar el colesterol
Víctor Ruiz
España está lista para que explores sus rincones más especiales, con pueblos que son auténticas joyas de la historia y que, en muchos casos, siguen siendo totalmente desconocidos. Entre todas las opciones que hay de destinos rurales destacan los pueblos negros del norte de la Sierra de Madrid. Cada semana muchos son los que hacen su equipaje para escapar por unos días del bullicio de la gran ciudad y descansar en la tranquilidad de un entorno repleto de naturaleza.
Entre toda la arquitectura negra, el pueblo de Roblelacasa es uno de los que más destaca en la provincia de Guadalajara. Se caracteriza por el uso de la pizarra negra en la construcción de casas, calles y muros, lo que le da un aspecto singular y una integración perfecta con el paisaje natural. Perteneciente al municipio de Campillo de Ranas, Roblelacasa es uno de esos lugares casi olvidados, donde la tranquilidad y el entorno se convierten en los mayor atractivo para quienes buscan desconectar.
A diferencia de otros pueblos más conocidos de la Ruta de la Arquitectura Negra, como Valverde de los Arroyos o Majaelrayo, Roblelacasa ha mantenido su esencia más rural y menos turística. Sus casas de pizarra negra, con tejados inclinados y chimeneas de piedra, ofrecen un recorrido espectacular a lo largo de calles empedradas. ¡
Uno de los principales atractivos de Roblelacasa es la ruta de senderismo que lleva hasta la Cascada del Aljibe, una de las más bellas de la Sierra Norte. Esta cascada escondida es el destino perfecto para una excursión que comienza en el mismo pueblo y discurre entre bosques de robles y encinas, atravesando caminos de piedra y antiguos senderos.
Las 'pozas de Marte'
La ruta no es muy complicada y hasta los más inexpertos podrán terminarla. El camino llega directamente hacia una cascada espectacular perfecta para disfrutar de estos últimos días de invierno. Junto a esta se encuentran las pozas del Aljibe, conocidas popularmente como las "pozas de marte", por su particular paisaje.
Cómo llegar a Roblelacasa
Llegar desde Madrid es un trayecto de hora y media en coche. El camino comienza por la A-2 hasta Guadalajara y, desde allí, se sigue por la CM-101 y la CM-1004 hasta Tamajón. Este último pueblo es la puerta de entrada a la Ruta de la Arquitectura Negra, y desde allí se continúa por la GU-186 hasta el desvío que lleva a Roblelacasa.