Evasión

¿Realmente es bueno tener el colesterol bajo? El nutricionista Juan Bola cuenta la verdadera historia de 'un enemigo inventado' en su último libro

'El engaño del colesterol', de Juan Bola.

Evasión

Juan Bola es nutricionista, técnico en Actividades Físicas y Deportivas y uno de los mayores referentes españoles en todo aquello relacionado con la alimentación baja en carbohidratos, la dieta cetogénica y el ayuno. En su objetivo por divulgar una filosofía nutricional y un estilo de vida más acorde a nuestra fisiología y genética como Homo sapiens que somos, lanza El engaño del colesterol. La verdadera historia de un enemigo inventado (Alienta Editorial), que estará a la venta a partir del 29 de enero.

El autor, que ha publicado anteriormente Nutrición evolutiva, en el que proporciona todas las claves para poder llevar una alimentación evolutivamente correcta, y creador del curso Nutrición evolutiva de 0 a 100, que te ayuda a incorporar esta dieta a tu día a día, expone en este libro multitud de estudios y datos para acabar con las falsas creencias que rodean al colesterol, y explica cuáles son las verdaderas causas de las enfermedades cardiovasculares y cómo podemos minimizar el riesgo.

"Creo que hacen falta más libros valientes como éste. Libros que van en contra del dogma convencional que etiqueta al colesterol como el culpable de todos nuestros males. Hace falta concienciar a la población médica, a los medios de comunicación y a la población general de que el colesterol es una molécula vital para nosotros y que son otros los causantes de nuestras enfermedades cardiovasculares: el tabaco, la diabetes, el estrés crónico, los ultraprocesados, el sedentarismo, la vida artificial en interiores, la ausencia de sol y de luz natural, la falta de sueño y la ausencia de relaciones sociales que calmen a nuestro corazoncito", aporta Bola en este sentido.

¿Realmente es bueno tener índices bajos de colesterol?

"Todos hemos oído hablar sobre los peligros del colesterol, sobre ese colesterol malo que debemos mirar con cuidado cada vez que nos hacemos una analítica. Puede que no comprendamos el porqué, pero seguimos buscando tener cada vez índices más bajos como si eso fuera el indicio supremo de una salud impecable", explica el experto.

Y añade: "Y los médicos siguen recetando pastillas «milagrosas» para ponerlos en las horquillas establecidas. Sin incluso ser conscientes de que la mayoría de las veces esto puede ser prejudicial. ¿Es verdaderamente el colesterol el causante de todos los males con los que se le relaciona?".