Evasión
Novedades a pie de pista: Varra llega a Formigal y Nandu Jubany firma la propuesta de Vodka Bar, en Grandvalira
- Baqueira Beret y Sierra Nevada son otros destinos blancos con numerosos restaurantes en los que reservar antes de ponerse las botas
T. Ferrandis
Vivimos en uno de los países del mundo con más destinos en los que esquiar y en cada uno de ellos cada vez se come mejor. Más que nada, porque numerosos cocineros se han propuesto dar a conocer las materias primas de la zona y los platos locales. Sabed que esta temporada Jorge Velasco y Joaquín Serrano, responsables de que en Madrid siempre queramos volver a Varra, se han hecho en Formigal con el restaurante histórico La Tosquera.
Han mantenido la esencia original, pero otorgando los sabores de la casa madrileña, de ahí que abran la puerta a diario de una casa de comidas en la que dan la vuelta a los platos tradicionales: "El objetivo es dar de comer rico y que los comensales disfruten de la buena mesa, que no vengan con prisa sólo pensando en lanzarse a la pista", dice el cocinero Jaime Mondéjar. En definitiva, ofrecen la carta de Varra, pero adaptada al clima alpino. Así que, además de las croquetas de jamón Joselito y la ensaladilla, destacan las albóndigas de lomo bajo madurado con una salsa Périgord, las cocochas de merluza y los garbanzos con colitas de gambón atemperadas, entre otros guisos. De postre, el flan de queso con chantilly.
Otra novedad es que Nandu Jubany es ahora el ideólogo de las recetas de Vodka Bar, en Grau Roig (Grandvalira. Andorra), espacio al que es posible acceder esquiando o con raquetas de nieve al estar al lado del telesquí Montmalús. L'Arbaset, El Racó de Solanelles, Wine & Meat Bar by Jean Leon y el Refugio Llac de Pessons, uno de los establecimientos emblemáticos de la estación con vistas al lago de Pessons, son otras mesas a tener en cuenta.
Asimismo, en la pista Pi de Migdía, en el sector de El Tarter, se ubica la terraza Veuve Clicquot in the snow, también en Grandvalira y con otra sede en Formigal. Os gustará, porque reúne todos los ingredientes para convertirse en el mejor lugar para el "après-ski" al contar con música en directo. Con capacidad para 25 personas, aquí las ostras, el sashimi, las hamburguesas y las pizzetas, además de varios platos y postres sin gluten, se armonizan con cualquiera de las botellas de champagne de Veuve Clicquot: Yellow Label, Rosé, Grand Dame, Vintage o Rich y su versión en Rosé. Apuntaos al Aperitif Solaire In The Snow.
En Baqueira Beret, la casa de Carlos Sanllehy, al frente de Eth Restilhè, es de visita obligada. Se trata de una acogedora casa de comidas aranesa escondida en Garós, cuyo objetivo es alimentar la tradición con las materias primeras auto producidas casi en su totalidad. ¿Qué pedir? butifarra, patés, embutidos y la olla aranesa, la especialidad de la casa. Eche un ojo a la web, porque merece la pena adquirir todos sus productos (butifarra, trucha…). Una ración de jamón ibérico debe presidir siempre tu mesa en Cinco Jotas Grill Baqueira, restaurante situado a 1.800 metros sobre el nivel del mar. Para acompañar semejante delicia, destaca una selección de quesos con denominación de origen, que deben anteceder a las carnes ibéricas, al secreto, la presa o a la pluma ibérica. O, por qué no, a los chipirones a la plancha con pisto de verduras y a la obligada olla aranesa.
Por otra parte, en Salardú se encuentra Fandango Baqueira, cuya propuesta, firmada por Luis Arrufat, rinde homenaje a la cocina de montaña con guisos y platos tradicionales de inspiración francesa. Así que probad una reconfortante sopa de cebolla con queso del valle, el chateaubriand y el arroz de montaña con setas, pato y foie antes de que comience la música en vivo o la seleccionada por los djs.
Y, si vais a Sierra Nevada, reservad en El Chalet Suizo, el primer restaurante propio de Quesos de Suiza en España, situado a 2.500 metros de altura y con acceso desde las pistas. Así que, si sois unos entusiastas del queso una de las mesas de esta cabaña alpina lleva vuestro nombre, ya que la carta incluye tablas y recetas con las principales variedades: Le Gruyère AOP, Appenzeller®, Emmentaler AOP, Tête de Moine AOP y Raclette Suisse. La fondue es ideal para compartir, lo mismo que la raclette.
Por último y también en Sierra Nevada, ¿conocéis Sun Deck? Está en El Lodge y es un destino de lujo tras una mañana en las pistas donde quedar para tomar un aperitivo o, directamente, para disfrutar de un almuerzo. Si por la tarde no os vais a poner las botas, tened en cuenta que siempre hay buena música. Por la noche, la cita es en el sofisticado El Grill, donde pedir una fondue para todos. La carta líquida está diseñada por Ángel González, sumiller del Marbella Club. Ojo, en Maribel's merece la pena probar tanto las recetas como los cócteles.