Del centenario de Martín Gaite a Javier Cercas e Isabel Allende: las novedades de 2025
- Como propósito de año nuevo: lecturas imprescindibles que llegan a las librerías y a nuestras casas
Esperanza Ortiz
Año nuevo, vida nueva, o por lo menos, nuevas lecturas de la mano de reconocidos autores como Javier Cercas, Isabel Allende o Juan Gabriel Vásquez. Durante este 2025, además, se celebra el centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite. La autora salmantina falleció en julio del año 2000 a causa de un cáncer que se le diagnosticó mes y medio antes y con su marcha dejó un enorme legado.
Considerada una de las figuras más importantes de las letras hispánicas del siglo pasado y Premio Príncipe de Asturias en 1988, a lo largo de este año es homenajeada a través de diferentes actos y también con el recuerdo de sus lecturas. La editorial Siruela ya ha publicado Páginas escogidas, un recorrido por todo su universo. Desde un poema juvenil compuesto a los 22 años, Callejón sin salida, a un capítulo de su inconclusa novela póstuma, Los parentescos. Esta antología recoge relatos, poesías y fragmentos de sus novelas y ensayos. Hitos de una trayectoria guiada por la curiosidad y la experimentación recogidos en un total de 244 páginas.
Y de Carmen Martín Gaite saltamos a Los nombres de Feliza de Juan Gabriel Vásquez. El escritor colombiano recrea la corta vida de la escultora bogotana y funde lo biográfico, la realidad y la imaginación para contar la historia de una artista que se enfrentó a una sociedad cerrada y machista que no la entendió. El ganador del Premio Alfaguara de Novela de 2011 resume la obra en "275 páginas tratando de encontrar las razones de la tristeza que mató a Feliza" y explica a Efe: "Desde hace 27 años iba averiguando quién era esta mujer, hasta descubrir cómo se podía explorar su vida fascinante mediante la novela, que es lo que yo he tratado de hacer en los últimos años: investigar las vidas reales de gente real a través de la ficción". Editado por Alfaguara, sale a la venta este próximo 16 de enero.
Y pasamos a una de esas autoras que no pueden faltar en la estantería de todo amante de la lectura: Isabel Allende, que el 20 de mayo publica Mi nombre es Emilia del Valle, "una inolvidable historia de amor y de guerra protagonizada por una mujer que, enfrentada a los mayores desafíos, sobrevive y se reinventa". La historia se remonta a 1866 en San Fransico, y la obra es editada por Plaza&Janes con un total de 368 páginas.
Entre las novedades también tenemos En el amor y en la guerra de Ildefonso Falcones como continuación de La catedral del mar. Con 768 páginas y de la mano de Grijalbo, llega a las librerías el próximo 18 de febrero. Una mujer cualquiera vuelve a casa de Jo Alexander aterriza antes, este próximo 13 de enero y la edita Alrevés. Encontramos también Amanecer en la cosecha de Suzzane Collins. Esta última (486 páginas, Molino) es la segunda novela precuela de la trilogía original de Los juegos del hambre y para tenerla tenemos que esperar hasta el 18 de marzo.
Mención especial merece también lo nuevo de Javier Cercas. "Será una novela sin ficción titulada El loco de Dios en Mongolia, un libro donde, como en otros míos, se mezclan diversos géneros. Un thriller en cuyo centro se hallan el papa Francisco y el mayor misterio del que tengo noticia: la resurrección de la carne y la vida eterna. Se publicará el 1 de abril", contó el autor a Efe.