Este es el Dalí más grande del mundo: dónde y cuándo ver la obra original (por primera vez en España)
- Esta exposición se puede visitar hasta el próximo 6 de enero (de 11 a 14h.) en el Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes de Madrid
Ana Gómez Viñas
Los telones originales que Salvador Dalí diseñó y pintó en 1939 para el ballet Bacchanale constituyen la obra más grande en dimensiones del maestro del surrealismo. El Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes de Madrid mostrará de manera integral y por primera vez en España este trabajo. La presentación ha tenido lugar este jueves, 19 de diciembre.
Dalí diseñó y pintó estos telones para Bacchanale, el primer ballet paranoico, tal como él mismo lo definió. El genio de Figueres, pintor, escultor, grabador y escenógrafo, escribió el libreto y diseñó los decorados y el vestuario de la obra que estrenó el Ballet Russe de Montecarlo en 1939 en el Metropolitan Opera House de Nueva York. Ahora, el Teatro Fernando de Rojas del CBA de Madrid muestra de manera integral y por primera vez en España los telones originales.
El éxito de Bacchanale fue rotundo pese a la ausencia de Dalí, quien no pudo asistir al estar en Francia (la guerra había comenzado apenas un mes antes). Permaneció en el repertorio desde 1939 hasta 1941. Se representó de nuevo en 1945 y posteriormente en 1967, esta vez en Mónaco, última vez que se tuvo la oportunidad de ver. Tras el cierre del Ballet Russe de Montecarlo en 1968, los decorados y telones de Bacchanale desaparecieron del circuito cultural para refugiarse en la Universidad Butler, en Indiana. Un lugar discreto para albergar semejante tesoro. Ahora, después de décadas de sombra, estos lienzos regresan a la luz.