Carmen Thyssen amaga con llevarse el Mata Mua a Barcelona: Collboni contra Almeida (y Tita es catalana)
Evasión
Tita Cervera, baronesa Thyssen, vuelve al foco cultural con un proyecto ambicioso: el Museo Carmen Thyssen Barcelona, que ocupará el emblemático Cine Comedia en pleno Paseo de Gracia. Tras años de silencio mediático en torno a su colección, la baronesa regresa con su particular estilo, dispuesta a sumar un nuevo espacio a su ya extensa red de museos en Málaga, Andorra, Sant Feliú de Guíxols y Madrid.
La presentación oficial, celebrada en el histórico Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, reunió a figuras destacadas como el alcalde Jaume Collboni y el CEO de Stoneweg, Jaume Sabater, junto con la propia Tita y su hija Carmen. Collboni destacó la importancia del nuevo museo para posicionar a Barcelona como una "co-capital cultural de España", mientras Sabater subrayó que este proyecto "vendrá a sumar" al panorama cultural de la ciudad.
El edificio, una joya modernista del siglo XIX declarada Bien Cultural de Interés Local, será transformado en un museo que albergará unas 500 obras, incluyendo pintura catalana de los siglos XIX, XX y XXI, pero también piezas internacionales. La conexión entre este museo y el de Sant Feliú será clave, con una dirección unificada y exposiciones compartidas. A pesar de este crecimiento, la baronesa asegura que la "ventanilla de los museos Carmen Thyssen" no admite más proyectos por ahora.
El Mata Mua, emblema de su colección, podría ser una de las grandes estrellas del nuevo espacio, aunque Tita no confirmó su presencia para la inauguración. También se planea recuperar piezas importantes en depósito en el MNAC, como La catedral de los pobres de Joaquim Mir, además de incluir adquisiciones recientes como una obra de Urgell.
Con un ojo puesto en los detalles del acuerdo con Stoneweg, Tita asegura que esta inversión es significativa, pero también una apuesta por Cataluña, donde tiene profundas raíces familiares. El museo promete dinamizar el Paseo de Gracia, con su ubicación privilegiada y un flujo diario de 36.000 personas, según datos compartidos por la baronesa.
En cuanto a la dirección del nuevo museo, Tita adelantó que será "un hombre muy importante y conocido", sin revelar más. Sobre su papel como impulsora cultural, no pudo evitar expresar su orgullo: "Soy la única persona en el mundo con una colección tan completa de pintura española del XIX y XX. Eso es así, lo puedo decir con orgullo".
Así, mientras otros museos Thyssen buscan descolonizar sus colecciones, Tita sigue conquistando el mundo del arte, consolidándose como una de las grandes mecenas culturales de nuestro tiempo. Y aunque asegura estar cansada, su vitalidad y humor permanecen intactos: "Tomo vitaminas", bromeó durante la presentación. El arte, como siempre, sigue siendo su motor.