Evasión
Bienvenidos a la Movida y a la noche en que Warhol posó en Madrid para el genial galerista Vijande
Ana Gómez Viñas
Cita con el pop art de la mano de su gurú: Andy Warhol. La Fundació Suñol presenta la exposición Warhol & Vijande en Barcelona. Más que Imágenes Alteradas by Christopher Makos. El plan es este 4 de diciembre en Carrer de Mejía Lequerica, 14, Les Corts, Barcelona.
La muestra, que pasó por Madrid, nos invita a descubrir detalles de la histórica visita de Andy Warhol a España en aquellos años ochenta intensos, creativos y desbordantes. El padre del pop art vino a la capital en 1983 de la mano del galerista Fernando Vijande.
Esta exposición reúne 20 retratos que el fotógrafo Christopher Makos realizó a su amigo Warhol. Al mismo tiempo, la muestra acompaña la presentación del documental Más que Pistolas, Cuchillos y Cruces. Un trabajo audiovisual de la mano y voz de Olvido Gara Alaska, que recoge el testimonio de personalidades del mundo cultural de la época. La cantante relata la visita de Warhol a ese Madrid de la Movida con motivo de la exposición que Vijande le dedicó en su galería.
En palabras del Rodrigo Navia-Osorio Vijande, presidente de la Fundació Suñol, "esta exposición y el documental nacieron del intento por fijar el tiempo y detener lo imposible: el olvido. Y aunque mucho se olvide, al menos quedará esta historia (o ese es, genuinamente, mi deseo): la historia de un galerista y de un coleccionista, el origen de una colección única y una visita —la visita de Andy Warhol: nada menos— que siempre figurará como un hito de la transición en España".
El propio fotógrafo, Makos, recuerda así aquel encuentro con el artista estadounidense: "Fue un momento muy especial en el que todos aprendíamos a volar, mientras respirábamos nuevos aires de creatividad. Un país en plena efervescencia con una nueva generación de artistas y esa chispa eléctrica que sigue iluminando mi imaginación hasta ahora. Desde ese primer viaje, me enamoré de España. Y hasta el día de hoy, considero a España como mi segundo hogar. Esta exposición que ha organizado el hijo de Fernando, Rodrigo Vijande, es un homenaje a la permanencia del arte".