¿Cuánto cuesta comer en el nuevo tres estrellas Michelin Casa Marcial de los hermanos Manzano?
- El paisaje asturiano y sus inconfundibles sabores toman el protagonismo en sus platos de carta y en los tres menús degustación
Luis Cepeda
Los hermanos Manzano, en los fogones del restaurante de Arriondas (Asturias), consiguen el primer triestrellado del Principado, el único nuevo de este año.
Casa Marcial , con Nacho y Esther Manzano al frente, se alzaron con 3 estrellas Michelin. Es el logro de una familia unida en nombre de la gastronomía suprema del Principado de Asturias. El paisaje asturiano y sus inconfundibles sabores toman el protagonismo en sus platos de carta y en los tres menús degustación: El Cachucho, con creaciones como níscalos escabechados, fabes roxes y atún ahumado (220 euros más el maridaje del vino); El Fitu y La Salgar (165 y 130, más el vino).
Uno de los más singulares establecimientos de Galicia y acaso del mundo por su versatilidad y entrega al turismo gastronómico, el Retiro da Costiña de Manuel García, en Santa Comba, así como Lu Cocina y Alma, de Julián Fernández, en Jerez de la Frontera y A Levante, de Cristián Rodríguez y Alan Iglesias, en Chiclana de la Frontera, ambos en la provincia de Cádiz, también fueron merecedores de las únicas 2 estrellas añadidas a la guía 2025, mientras 32 establecimientos alcanzaron la distinción de una estrellas en todo el territorio nacional, entre ellos el restaurante madrileño Velasco Abellá, del histórico chef Oscar Velasco, en el galardonado y desaparecido Santceloni, junto a su esposa y directora de pastelería, Montse Abellá. También fueron distinguidos con una Estrella en Madrid los restaurantes Pabú de Iganacio Montes, el Sen Oma Kase, de Steven Wu y La Casa de Manolo Franco, de Valdemorillo.
Como cada año, desde hace diez crece la perplejidad por la ausencia en Madrid de algún restaurante más debidamente galardonado con tres estrellas, algo inconsecuente con la satisfacción generaliza por el público gourmet, tanto local como extranjero que vigoriza la actividad hostelera de Madrid.
Cierto es que se mantienen sin merma en su consideración seis lugares acreditados con dos estrellas: Coque, Roncero, Deessa, D'Stage, Ramón Freixa y Smoke Room, pero no lo es menos que el vigor profesional, vanguardismo y competitividad los caracteriza al máximo nivel de la gastronomía cosmopolita. José Luis Paniagua, de Atrio fue premiado como mejor sumiller, Cristina Díaz, de Moralba, mejor directora de sala y Pedro Subijana, mejor Master Chef. La gala celebrada en el Palacio de Congresos de Murcia, ante una concurrencia superior a las 600 personas, trasmitió como primera providencia la emotividad de los trágicos sucesos ocurridos en áreas geográficas próximas y la extraordinaria reacción de los profesionales de la restauración, encabezada por los chef valencianos Ricardo Camarena, Begoña Rodrigo y Quique de Acosta con su iniciativa Desde Valencia para Valencia.
Su propósito en marcha consiste en verificar una recaudación económica potente mediante celebraciones nacionales solidarias, mantenidas por chefs del mundo, para suministrar la totalidad de sus recaudaciones a empresarios autónomos afectados por el desastre, con el fin de que reactiven sus actividades productivas. "Se trata de solidarizar sin fronteras a profesionales de cocina y consumidores para que los pequeños empresarios afectados por la Dana puedan reactivar el tejido productivo de la zona", en palabras de Quique Dacosta. La web de la actividad se denomina www.desdevalenciaparavalencia.com. Michelín manifestó su compromiso con la operatividad en su emotivo prólogo a su principal acontecimiento anual, que contó con la amena presentación de Ahinoa Arbizu.