Evasión

'Miradas del Cine Español': un homenaje a 25 años de historia cinematográfica


    Informalia

    El documental Miradas del Cine Español, dirigido por Enrique Iznaola e Ignacio Ortega Campos, se presenta como una obra esencial para entender las últimas décadas de nuestra cinematografía. Este ambicioso proyecto celebra el 25 aniversario del programa Encuentros con Directores de Cine Español, una iniciativa de la Fundación Unicaja que desde 1998 ha acercado a más de 200 cineastas a la ciudad de Almería, cuna de escenarios emblemáticos del cine español.

    Un retrato coral del cine español

    A través de 70 entrevistas a destacados realizadores y realizadoras, el documental explora el desarrollo del séptimo arte en España, abarcando desde sus figuras más veteranas hasta los talentos más recientes. Voces consolidadas como las de José Luis García Sánchez, Montxo Armendáriz, Fernando Trueba, Fernando Colomo, Carlos Saura e Imanol Uribe se entremezclan con las de una nueva generación de cineastas como Manuel Martín Cuenca, Ángeles González-Sinde, Arantxa Echevarría, Pablo Berger y Gracia Querejeta, entre otros.

    El documental no solo ofrece una revisión de las obras más destacadas de estos autores, sino que también analiza temas esenciales para entender la evolución del cine español. Entre ellos, la transformación de la industria, los retos que plantean las plataformas digitales y el impacto del cambio generacional en la narrativa y la técnica cinematográfica.

    Una doble celebración: historia y actualidad

    En palabras de sus directores, Miradas del Cine Español no es solo una mirada retrospectiva, sino un diálogo vivo sobre el presente y el futuro del cine en España. La combinación de testimonios y reflexiones convierte al documental en un mosaico diverso que captura las múltiples facetas de nuestra cinematografía, desde su riqueza cultural hasta los desafíos económicos y tecnológicos que enfrenta hoy.

    Tras su paso por el Festival de Cine de Málaga, donde fue recibido con entusiasmo, el documental tendrá dos pases exclusivos en Madrid:

    • Sábado 30 de noviembre, a las 18:15 horas, en la Academia de Cine (Calle Zurbano, 3).

    • Lunes 2 de diciembre, a las 20:30 horas, en el Cine Palacio de la Prensa (Plaza Callao, 4).

    Además, Miradas del Cine Español estará disponible en la plataforma digital VEOMAC, ampliando su acceso a todos los amantes del cine.

    Un homenaje imprescindible

    Este documental no solo celebra un cuarto de siglo de los Encuentros con Directores de Cine Español, sino que también rinde homenaje a una industria que ha evolucionado profundamente en las últimas décadas. Desde el legado de los grandes maestros hasta el ímpetu renovador de las nuevas generaciones, Miradas del Cine Español es un tributo a la riqueza y diversidad del cine nacional, y una cita imprescindible para todos los interesados en nuestra cultura cinematográfica.