Evasión

Planes de ocio: el hitazo 'Los pilares de la tierra' en la cartelera madrileña, la magia de la Navidad y Puccini en Málaga

    Ken Follett y el productor ejecutivo, Dario Rigattiere; y el espectáculo 'Life'

    Ana Gómez Viñas

    Nos vamos al teatro de la mano del bestseller 'Los pilares de la tierra'. Esta es nuestra ruta.

    'Los pilares de la tierra', el musical de Ken Follett en la cartelera navideña

    Ken Follett, Los pilares de la Tierra y el musical. Los fans la saga épica y de la escenografía musical tienen una cita en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid. Una experiencia 360º y sonido envolvente que rubrica Iván Macías, que ya adoptó al género el bestseller internacional de Noah Gordon El médico. Gracias a las últimas tecnologías, el público se sumerge en la Edad Media del siglo XII. Cuenta con un elenco encabezado por Teresa Ferrer y Cristina Picos (protagonistas que dan vida a Aliena); Javier Ariano (en el papel de Jack); y Alex Forriols (en el de William). Follett escribió esta novela en 1989, ambientada en el siglo XII y con Kingsbridge como ciudad ficticia. Un mundo de reyes, damas, caballeros y ciudades amuralladas cuyo eje vertebral es la construcción de una catedral gótica. Teatro EDP Gran Vía de Madrid. Hasta el 2 de marzo.

    Se enciende la magia de la Navidad y la Naturaleza

    Llega la magia de la Navidad al Parque Enrique Tierno Galván de Madrid. Un espectáculo envolvente de luces estroboscópicas y láseres bajo el título Life y que lleva la rúbrica de Naturaleza Encendida. El viaje nos invita a descubrir tres grandes reinos: el acuático, el terrestre y el aéreo. Luces, música y proyecciones iluminan cada rincón. Una actividad para disfrutar con la familia y con amigos. Parque Tierno Galván, Madrid. Inauguración: 26 de noviembre.

    'Madama Butterfly', en el Teatro Cervantes de Málaga

    Cantada en italiano, con subtítulos en castellano, llega la icónica Madama Butterfly al escenario del malagueño Teatro Cervantes. Una producción ambientada en el Japón de la Segunda Guerra Mundial y con el trasfondo de la bomba atómica. Destinado en Nagasaki, un oficial de la marina norteamericana y una joven geisha japonesa, Butterfly, se enamoran y se casan. Separados por la guerra, la joven criará al hijo de ambos en solitario. Tras una larga espera, el reencuentro despertará el dolor y el sufrimiento en la muchacha. Ópera en tres actos de Puccini y libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, basada en el montaje homónimo de David Belasco y en el cuento de John Luther Long. El director musical es Marco Armiliato; y el director de escena, Mario Gas. Con Orquesta y coro del Teatro Real. C/Ramos Marín, s/n. Málaga. Domingo 24 de noviembre.