El pueblo a dos horas de Madrid que está entre los más bonitos de España con una fortaleza gótica del siglo XII que se puede visitar
- Una de las visitas más espectaculares para hacer en otoño
- Este pueblo lo tiene todo: una catedral gótica, una muralla y castillo medieval convertido en parador perfecto para una escapada en noviembre
- Dónde está la presa de Forata, el embalse que alcanzó más del 100% de su capacidad y frenó la magnitud de la catástrofe de Valencia
Víctor Ruiz
En España se pueden encontrar lugares impresionantes impregnados en su rico legado cultural y, mientras que hay algunos muy populares que se han convertido en un referente para turistas de todas partes, otros son más infravalorados pese a sus impresionantes características. Es el caso de la Manchuela conquense, una llanura entre la Mancha y la Serranía de Cuenca, que enamora a todos los que visitan el lugar.
Su merecida fama no solo se la debe a su entorno natural, sino que en este punto de Castilla-La Mancha destacan ciudades como Alarcón con una fortaleza gótica del siglo XII mejor conservadas de España.
Este pueblo, rodeado por murallas y coronado por este castillo que hoy es un parador, ofrece una combinación de patrimonio histórico y belleza natural que lo convierte en un destino atractivo para quienes buscan una escapada tranquila y llena de historia.
Fundado durante la época romana y consolidado como fortaleza en la Edad Media, Alarcón fue un importante enclave defensivo. Sus murallas, puertas y torres son un testimonio de su historia y de los diferentes conflictos que ocurrieron en la región. El Castillo de Alarcón, construido en el siglo VII por manos árabes y posteriormente ampliado, es una de sus principales atracciones. Fue declarado Bien de interés cultural y patrimonio histórico de España en febrero de 1992 y desde entonces ha atraído a muchos amantes de la historia y la naturaleza
Qué ver y hacer en Alarcón
La muralla de Alarcón es una de las mejor conservadas de la región. Incluye cinco torres defensivas, entre las cuales destacan la Torre de los Alarcones y la Torre del Cañavate. Cada una ofrece un espectacular paisaje panorámico de los alrededores del río Júcar.
Antes de salir del pueblo para explorar los alrededores es importante visitar tanto las iglesias como su impresionante Plaza Mayor. Algunas de las construcciones religiosas como la de San Juan Bautista, que alberga impresionantes murales contemporáneos del artista Jesús Mateo, declarados Patrimonio Artístico de la Humanidad por la UNESCO, o la de Santo Domingo de Silos son ejemplos de la arquitectura románica.
Una vez en las proximidades de la ciudad se puede disfrutar de un paisaje en el que la erosión del agua es clara protagonista. El cañón natural formado por el río Júcar crea un paisaje escarpado que se puede explorar a pie o en bicicleta. Existen varias rutas de senderismo en la zona que permiten disfrutar de la flora y fauna locales, así como de vistas impresionantes del meandro del río y de los alrededores de la villa. La cercanía al embalse de Alarcón también es otro lugar que merece la pena visitar para disfrutar de la tranquilidad de la zona.