Novedades gastro de la semana: buñuelos de santo, pan de muerto en el Santo Mauro y el bruch del InterContinental
Ana Gómez Viñas
Nos dejamos llevar por la gastronomía del Día de Todos los Santos, con los tradicionales buñuelos y el pan de muerto. Esta es nuestra selección.
Esponjosos buñuelos de Santo de Pan y cacao
Cuenta la leyenda que se salva un alma con cada buñuelo que se come. Sea cierta o no, los buñuelos son una delicia en la festividad de Todos los Santos. Miguel Moreno, uno de los mejores chefs reposteros del país, elabora los buñuelos en cuatro versiones. En su taller artesanal Pan y Cacao, parte de una masa tradicional de pâte à choux con mantequilla y huevos frescos y crea rellenos de chocolate, nata, crema y caramelo. Precio: 40 euros/kilo. Pan y Cacao. C. de Clara del Rey, 51. Madrid.
El pan de muerto mexicano y cócteles en el Santo Mauro
En colaboración con Fundación Casa de México en España, el hotel Santo Mauro de Madrid dedica una semana a celebrar la fiesta mexicana del Día de Muertos. Hasta el 3 de noviembre, los salones cuentan con decoración típica mexicana, con calaveras de barro negro de Oaxaca, grandes velas escamadas, papel picado y coloridas flores. Además, este ornato llega al Gin Bar del Santo Mauro, en el que durante estos días se ofrece un cóctel especial creado por los mixólogos del hotel, llamado Tláloc, en homenaje al dios mexicano de la lluvia y el relámpago, que combina mezcal, vermú rojo, frambuesa y chile habanero. Tampoco falta el tradicional pan de muerto, similar a nuestros dulces como los huesos del santo. El pan de muerto acompaña el café o la infusión con un delicioso toque dulce. Calle de Zurbano, 36. Madrid.
El brunch temático del Intercontinental: tributo a la cocina de Perú
Cada primer domingo del mes, el brunch del InterContinental Madrid rinde tributo a las cocina del mundo. Este domingo, 3 de noviembre, es el turno de la cocina peruana, con un festival de sabores y tradición que incluye ceviches, tiraditos y otros clásicos como la papa a la huancaína, la causa limeña, el choro a la chalaca o el pulpo al olivo. Como principales, el lomo saltado, el arroz chaufa, los tallarines verdes, el ají de gallina, el sudado de pescado o el seco a la norteña. Un básico de la gastronomía peruana es la tarta de maracuyá, el arroz con leche y mazamorra morada o la tarta de tres leches. El brunch incluye estaciones dulces y saladas, desde un solomillo Wellington hasta bar de sushi, zona vegetariana, minipostres y una fuente de chocolate caliente. 94 euros por persona (niños de 0 a 3 años, sin cargo, y de 4 a 12, un 50 % de descuento). Paseo de la Castellana, 49. Madrid.
El jardín de Arturo Soria y los sabores del otoño
Refugio cálido y agradable el del salón acristalado de El jardín de Arturo Soria: una terraza climatizada con calefactores para disfrutar de un sobremesa bajo los árboles. Las novedades del otoño, el sorrentino de portobello, Idiazabal ahumado y panceta con crema de parmesano; chuletillas de cordero al ajillo con patatas fritas; y fuera de carta, los rebozuelos a la brasa, crema de parmesano y yema y los callos con garbanzos. C. de Arturo Soria, 207. Madrid.