Evasión

Lujo sobre raíles: los trenes turísticos vuelven a recorrer España con novedades

    El tren transcantábrico, uno de los ferrocarriles de lujo que recorre España

    Mabel Figueruelo

    Comienza la temporada de los viajes turísticos ferroviarios a bordo de auténticos hoteles rodantes de lujo. Este año se suma el Costa Verde Express, que partirá por primera vez el 21 de mayo desde La Concordia, en Bilbao.

    El Al Ándalus es el más conocido de los trenes que recrean la época dorada de las grandes aventuras en ferrocarril de los años 20 del siglo pasado. Es una de las joyas ferroviarias de nuestro país y conserva el refinamiento evocador de la Belle Epoque, pero con todas las comodidades del turismo del siglo XXI. Pero no es el único. Renfe no solo ha recuperado la apuesta turística de 2019, sino que ha sumado un nuevo servicio con motivo del Año Jacobeo, el Costa Verde Express, una versión renovada del Transcantábrico Clásico, que partirá por primera vez el 21 de mayo desde Bilbao.

    Al Ándalus Ruta Andaluza

    Reanuda sus viajes a partir del 9 de mayo. Este auténtico cinco estrellas sobre ruedas, con un impecable servicio de restauración y una oferta de cócteles propia de las mejores barras, ofrece una ruta desde Sevilla que recorre Jerez, Ronda, Granada, Úbeda, Baeza y Córdoba durante un viaje de siete días y seis noches.

    La experiencia incluye alojamiento en habitación con baño privado completo, desplazamientos y guías para las excursiones programadas, tanto en el tren como los restaurantes de primera clase de las ciudades que visitan. El precio, 3.895 euros por persona, incluye pensión completa, incluidas las comidas y cenas que se realicen fuera del tren y las entradas a museos y espectáculos.

    Costa Verde Express 2022

    Propone un viaje de seis días y cinco noches a orillas del mar Cantábrico, desde Bilbao a Santiago de Compostela. En su interior, 23 suites Gran Clase con todas las comodidades: cama doble, escritorio, minibar, caja fuerte, armario y baño privado con hidromasaje. La experiencia añade un completo servicio de restauración con desayunos, comidas y cenas a bordo, o en restaurantes seleccionados, espectáculos en directo y diferentes visitas a museos o guiadas en destino. El precio, con todo incluido, es de 3.500 euros por persona.

    Transcantábrico Gran Lujo

    El emblemático recorrido de ocho días (y siete noches) ofrece comodidad, glamur, gastronomía, cultura, diversión y descanso garantizado. El tren recrea el ambiente de los años 20 del siglo pasado, cuando circularon por primera vez los históricos coches Pullman que hoy son sus salones, auténticas joyas del patrimonio histórico-ferroviario, y que incluye un espacio acristalado panorámico. Sus suites Gran Lujo decoradas en madera, cuentan con salón, dormitorio doble y baño privado. El precio, 5.775 euros por persona.

    Expreso de la Robla

    Realiza la Ruta del Peregrino en recorridos de tres días (y dos noches) entre Bilbao y León en un confortable tren moderno, pero con ambientación de época, acogedora y clásica, con una magnífica oferta gastronómica en un viaje a la naturaleza y la cultura del Camino de Santiago Francés durante el fin de semana. Las primeras rutas programadas, el 10 y 24 de junio. El precio, desde 1.000 euros por persona.