Más de cincuenta años de grafiti en Phillips de Nueva York
Mabel Figueruelo
El grafiti sigue despertando admiración e indignación. Pero el debate sobre la dicotomía arte o vandalismo está más que superado. Además de ser un fenómeno global sigue siendo un movimiento en auge entre los coleccionistas.
La casa de subastas Phillips ha presentado una exposición muy ambiciosa, aunque no pretender ser exhaustiva, que abarca más de cincuenta años de grafiti, "la única forma de arte con la que todos los estadounidenses tienen experiencia de primera mano". Y no solo ellos. La liberación urbana de los medios artísticos, superando los parámetros convencionales del papel, cartón y lienzos, sustituidos por muros, pavimentos, aceras o los vagones del metro, personificó un movimiento artístico global que ha ocupado desde entonces –hace más de cincuenta años ya– el espacio del arte tanto por su escala y visibilidad como por su creciente popularidad e influencia.
La exposición '1970s/GRAFITTI/Today', comisariada por Arnold Lehman, reúne unas 150 obras procedentes de artistas, galerías y colecciones privadas, e importantes préstamos de la colección Sidney Janis del Museo de Brooklyn.
De Nueva York a Los Ángeles
Con el objetivo de poner en valor la influencia –trascendental– de este movimiento artístico y fenómeno cultural en el mundo del arte, la exposición pone el foco en los artistas y obras de Nueva York y Los Ángeles "que han jugado un papel tan importante en la historia del grafiti".
Chaz Bojórquez, CRASH, Al Díaz, EKLIPS, Fab 5 Freddy, FUTURA, Haze, KAWS, KRUSH, Lady Pink, Mister Cartoon, Lee Quiñones, Keith Haring y, por supuesto, Jean-Michel Basquiat. La mayoría de estos artistas están bien representados en las colecciones internacionales, especialmente Basquiat y Haring, y no han dejado de suscitar interés entre las principales casas de subastas en todo el mundo.
Las obras en exhibición pasarán al circuito de venta privada. Permanecerá abierta hasta el 20 de febrero en la sede de Phillips de Nueva York, en el 432 de Park Avenue.