eSports

Europa FM desembarca en los esports con el patrocinio del equipo Wild Gaming

  • También ha creado un 'site' especializado y un podcast sobre el sector

elEconomista.es
Madrid,

Europa FM, la cadena musical joven de Atresmedia Radio, entra de lleno en mundo de los esports, con el patrocinio del equipo profesional español Wild Gaming.

Además, también incluye la creación de un site especializado, dirigido a los gamers y los aficionados de los juegos en red. Nace así Europa FM Wild Play, un sitio que recoge toda la actualidad del mundo de los esports. Torneos, los mejores casteos, trucos y lanzamientos tendrán cabida en el nuevo site dentro de la web de Europa FM.

En Europa FM Wild Play los usuarios pueden encontrar noticias sobre los grandes eventos del mundo gamer, como el E3 de Los Ángeles; reportajes y vídeos sobre las competiciones más importantes de nuestro país, como la BLAST Pro Series; tendencias, las últimas novedades sobre videojuegos, análisis, entrevistas con los gamers más destacados, ¡y mucho más!

Además, Europa FM Wild Play hará un seguimiento exhaustivo de los grandes eventos, como Gamergy, Barcelona Games World o DreamHack, entre otros.

Europa FM estrenará también Wild Play Podcast, con toda la actualidad de mundo de los eSports, conducido por Adrián Galicia y Beatriz Villar.

Un equipo en crecimiento

En esta apuesta por los eSports, Europa FM se convierte además en el patrocinador oficial de Wild Gaming, equipo que compite al más alto nivel -SLO y ESL- y es finalista de torneo Gamegune es CS:GO. Gracias a ellos, la cadena musical estará presente en los principales eventos de eSports a nivel nacional e internacional, como su patrocinador oficial.

Wild Gaming ha sido uno de los dos equipos españoles presentes en la OSL PUBG Invitational junto con Wizards en un torneo con las mejores escuadras europeas, retransmitido por Atresplayer.

Fortnite, Lol, Fifa, CS:GO, Clash Royale… toda la información sobre eSport podrá seguirse en Europa FM Wild Play.