Especial Tecnología y Startups
Transparencia y seguridad, la gran batalla del 'blockchain'
- La combinación de 'blockchain' con otras tecnologías adyacentes como el 5G o la inteligencia artificial, generarán un valor agregado
elEconomista.es
La inversión en blockchain en España llegará a los 92,9 millones de euros en 2020, con un crecimiento sostenido del 54% hasta 2023, año en el que alcanzarán los 339,2 millones de euros, según el informe 'Estado del arte del Blockchain en la empresa española', elaborado por Ametic, con la colaboración de ICEX y Realsec.
En cuanto a los beneficios que aporta esta tecnología y que más valoran las empresas destaca la seguridad en las transacciones y el refuerzo en la identidad digital de los usuarios. Y es que, en el nuevo contexto digital el dato es el activo más crítico de las organizaciones y la seguridad del dato determinará los nuevos modelos de ciber-seguridad digital.
El 38% de empresas tiene planes de adoptar soluciones basadas en esta tecnología
Asimismo, según una investigación de la página especializada InsideBitcoins.com, alrededor del 38% de empresas tiene planes de adoptar soluciones basadas en blockchain durante este año. De estas, un 15% adoptarán soluciones de blockchain a gran escala. Otro 23% adoptarán soluciones de dimensiones más moderadas. Por sectores, las empresas que más soluciones blockchain ha implantado hasta ahora son las del sector financiero, pero su adopción comienza a diversificarse.
Tendencias
IBM Institute of Business Value (IBV) a través de su Estudio de Economía Blockchain 2019 desvela cuáles son las tendencias que seguirá esta nueva tecnología.
Modelos de gobernanza pragmática: Con una mayor adopción de blockchain en el horizonte, la gobernanza se convertirá en un factor clave. Así, el 41% de las organizaciones cree que la falta de estándares de gobernanza uniformes entre las organizaciones asociadas es el desafío más importante para avanzar.
Interconectividad: Es impensable pensar en blockchain sin la nube. Sin el uso de una nube que sea híbrida y multi-cloud y que permita a todos los actores de la cadena, seleccionar su plataforma blockchain sin depender de la infraestructura en la que estén alojados sus datos.
Combinación con otras tecnologías: Tecnologías adyacentes como IoT, 5G, IAy Edge Computing, se combinarán con blockchain para generar un valor agregado a los participantes de la red. Por ejemplo, se espera que las soluciones de blockchain se combinen con Internet de las cosas e IA, para convertirse en los principales aceleradores de los mercados habilitados para blockchain en el futuro.
Validación para frenar el fraude: Con la necesidad de mayores mecanismos de protección de datos, las soluciones de blockchain utilizarán herramientas de validación junto con cripto-anclas, IoT, mecanismos que vinculan los activos digitales al mundo físico mediante la inyección de datos externos en las redes. Esto mejorará la confianza y eliminará la dependencia de la entrada de datos humanos que a menudo es propensa a errores y fraudes.
Por último, las monedas digitales reguladas continuarán avanzando: Los tokens, las monedas digitales y las monedas digitales respaldadas por el banco central (CBDC) han sido un tema de interés creciente para los mercados de capitales. Tokenizar activos y valores, convertirlos en tokens digitales y luego comerciar, intercambiar y resolver la custodia de dichos activos digitales está transformando la eficiencia, la seguridad y la productividad de los mercados de capitales.