Especial Tecnología y Startups
La multinacional Aggity ayuda a las empresas a ser un referente digital
- Ofrece soluciones en la industria 4.0, marketing digital o recursos humanos
elEconomista.es
Transformarse digitalmente es una de las tendencias más demandadas por las empresas en 2020. De este modo, las compañías que deseen estar preparadas y adaptarse a los cambios tan frenéticos que vivimos están mejorando sus modelos de negocio y procesos para estar a la vanguardia de la digitalización. Y es que enfrentarse a las nuevas posibilidades y negocios que el mercado global ofrece ya no es posible si no se cuenta con soluciones prácticas y tecnológicas que simplifiquen y automaticen los procesos.
Con el firme compromiso de ser un partner digital de confianza en el proceso de cambio hacia la transformación digital, la multinacional Aggity les ofrece una visión transversal del nuevo entorno digital. Este componente de innovación forma parte del core business de la empresa, que se sometió en 2017 a un cambio estratégico y a una nueva imagen.
Especializada en proporcionar soluciones de transformación digital 360º, cubriendo áreas como la industria 4.0, el marketing digital, la gestión empresarial y recursos humanos, Aggity se dota de la mejor tecnología para satisfacer de forma ágil, rápida y eficiente las crecientes demandas de los clientes. Aunque su sede principal se encuentra en España, la multinacional también tiene presencia en diversos países de Latinoamérica -México, Ecuador, República Dominicana, Venezuela, Perú, Colombia y Argentina- y en Europa -Portugal e Italia-.
Líder en industria 4.0
La industria 4.0 es uno de los principales ejes de actuación de Aggity. La cuarta revolución industrial requiere un proceso de innovación tecnológica constante para alcanzar un sistema de producción automatizada e interconectada. Todo ello gracias a un sistema integrado de equipo, máquinas, personas y sistemas informáticos que sean capaces de comunicarse entre ellos. Bajo este marco, la multinacional desarrolla en su filial italiana y distribuye en exclusiva en España y en los países latinoamericanos en los que tiene presencia la solución software de referencia en el entorno de la Industria 4.0, Opera MES.
La solución de transformación digital de la Industria por excelencia cubre la gestión y el control de actividades de producción, calidad, materiales y mantenimiento. Opera MES es capaz de facilitar información en tiempo real sobre el avance del plan de producción: actividades directas e indirectas, rendimiento, eficiencia por operador, etc.; la relación entre el tiempo programado y el utilizado; control de calidad -incluyendo la informatización de los muestreos de calidad realizados en la línea-; trazabilidad y genealogía de los lotes de materiales; control de parámetros de proceso; mantenimiento de activos; y programación de la producción a capacidad finita.
Opera MES es una solución en tiempo real, lo que se traduce en que las fábricas son capaces de conectarse con todas las máquinas automáticamente. De este modo se pueden reducir costes, aumentar la efectividad e incrementar la facilidad en la toma de decisiones, entre otras cosas.
Esta herramienta cuenta a su vez con diferentes módulos, cada uno de ellos especializado en una tarea concreta. Es el caso de Production Management, Social Factory, Device Connection, Scheduling, Maintenance Management, Quality Management y Material Management. Entre sus principales fortalezas, destacan sobre todo su capacidad de configuración y la facilidad de uso, cubriendo satisfactoriamente todas las necesidades de cualquier empresa de fabricación.
Su compromiso en este campo ha llevado a la multinacional a recibir diferentes reconocimientos. De hecho, el pasado mes de mayo, obtuvo el premio The Best Partner 2019 y el Certificate of Excellence 2019 en los Opera MES Awards; un gran paso para su solución industria 4.0 y la transformación digital aplicada a la industria de la producción.
Talento, RRHH con IA
En el ámbito de las soluciones de gestión de recursos humanos, Aggity cuenta con el primer software que integra la inteligencia artificial (IA), denominada BesTalent IA a todos los procesos del departamento de gestión del capital humano. Esta herramienta optimiza de principio a fin la evolución profesional de cada miembro de una organización y permite multiplicar exponencialmente, tanto para la empresa como para cada trabajador, la adecuación del desarrollo de la carrera profesional. Ello se lleva a cabo de manera mucho más acorde a sus aptitudes y objetivos, y tomando en consideración múltiples puntos de vista.
Concretamente, BesTalent IA se compone de seis módulos: registro de jornada, planificación, presupuestos, nómina, portal del empleado y people management -selección, dirección por objetivos y formación-.
Su aplicación digital es una solución de gestión del tiempo. Es una app fácil e intuitiva que permite la geolocalización física de los profesionales y el marcaje directo de control de jornada en cualquier posición física que se encuentre el profesional. Con esta app se pueden establecer mensajes automáticos a través del chat corporativo y obtener el report del registro diario de jornada.
Al ser un sistema integrado y modular, el cliente puede escoger el módulo que más le interese. Además, se trata de un software multiplataforma adaptable a la mayoría de dispositivos y aplicaciones del mercado. Gracias a esta solución, las empresas pueden reducir hasta un 30% el tiempo que dedican a gestiones administrativas.
Una de las claves de BesTalent IA es su módulo de planificación, que permite planificar las plantillas de los empleados, altas y bajas, organización de horarios, turnos y coberturas. Todo ello vinculado automáticamente a las nóminas. En resumen, se trata de una manera de planificar el departamento de RRHH de forma automática, eficaz, rápida e inteligente.
No obstante, la gran novedad y valor añadido de BesTalent IA es cómo la IA se aplica a cada uno de los módulos. La información y los datos almacenados en todos ellos entran dentro del algoritmo de IA para facilitar la toma de decisiones frente a cuestiones como los perfiles que se deben contratar, por qué hay departamentos que tienen mejor rendimiento que otros o cómo se puede mejorar la retención del talento.
En lo relativo a los trabajadores, la herramienta BesTalent IA ayuda a predecir qué formación es más adecuada para la mejora de la eficiencia, la calidad del servicio y el bienestar de cada uno de ellos. También, esta herramienta ayuda a las empresas a conservar el talento y predice qué porcentaje de empleados estan en riesgo de fuga o necesitan formación para desempeñar mejor sus tareas.
Marketing digital innovador
Aggity ofrece soluciones innovadoras en el ámbito del marketing digital. La multinacional ofrece la plataforma líder a nivel mundial RedPoint Global, que facilita la comunicación omnicanal de las empresas con sus clientes, posibilitando comunicaciones personalizadas y marketing automation en tiempo real, maximizando la conversión de las acciones.
Es la única plataforma que tiene una interfaz para controlar las integraciones, diseñar customer journeys y disponer de motores de recomendación de productos. Con la mirada puesta en seguir ayudando a las empresas a estar en la vanguardia de la digitalización, Aggity se está centrando en su expansión hacia Perú, en Latam, y en aportar un valor diferencial a sus clientes.