Especial Recuperación Económica

El Grupo ACS promueve el progreso social y económico

  • La compañía colaboró en la lucha contra el Covid-19 con diferentes iniciativas, entre las que destaca la donación de más de 200.000 buzos para personal sanitario
Puente levadizo sobre el río Fore, Massachusetts (Estados Unidos)

elEconomista.es

El Grupo ACS es toda una referencia mundial en la industria de la construcción y en el desarrollo de infraestructuras, tanto civiles como industriales.

Un grupo que no solo participa en el desarrollo de sectores clave para la economía, como infraestructuras y energía, sino que también es una empresa comprometida con el progreso económico y social de los países en los que está presente. 

Es por ello que entre sus objetivos se encuentra mejorar la sociedad en la que vivimos, ayudando a crecer a la economía, generar riqueza por su propia actividad y garantizar el bienestar de los ciudadanos. Asimismo, mantiene un profundo respeto por el entorno económico, social y medioambiental; innova en los procedimientos de la compañía; y se ajusta, en cada uno de sus actividades, a las recomendaciones de las más importantes instituciones nacionales e internacionales.

Precisamente, durante la crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus, el Grupo ACS quiso también poner su granito de arena para hacer frente común en la lucha contra la Covid-19. De este modo, el pasado mes de mayo, ACS y Telefónica, a través de su Fundación, trajeron de China más de 200.000 buzos para el personal sanitario de hospitales de toda España. Un equipamiento procedente de dos factorías en Anhui y una de Naijin, dos regiones al este del país asiático. Asimismo, la compañía Cobra -filial del Grupo ACS- se encargó de instalar parte del sistema de distribución de gases medicinales a las camas de la UCI en el hospital de campaña de Ifema. También, ACS donó 100.000 euros al Ayuntamiento de Madrid para la lucha contra el coronavirus.

Un beneficio de 361 millones de euros

En cuanto a los resultados, el Covid-19 ha tenido cierto impacto en ellos. Así, el Grupo ACS obtuvo un beneficio neto de 361 millones de euros en el primer semestre de 2020 y las ventas alcanzaron los 18.337 millones, un 2,6% menos debido fundamentalmente al coronavirus.