Especial medio ambiente

ACS conjuga sus objetivos de negocio con una adecuada gestión sostenible

  • El Grupo ACS aspira a contribuir a la transición hacia una economía baja en carbono
  • En 2019, la electricidad proveniente de energías renovables dentro del grupo ascendió a 58.398.873 kWh
Edificio de ACS.

elEconomista.es

El Grupo ACS conjuga sus objetivos de negocio con la protección del medio ambiente.

En este sentido, en su Política Ambiental se establecen los siguientes compromisos: cumplimiento de la legislación aplicable en general, prevención de la contaminación, a partir de la evaluación de los riesgos potenciales sobre el medio ambiente en cada fase de los proyectos, mejora continua en la gestión de su desempeño ambiental, transparencia en la comunicación externa sobre este tema y, por último, capacitación y sensibilización a empleados, proveedores, clientes y otros grupos de interés.

La electricidad proveniente de energías renovables dentro del grupo ascendió a 58.398.873 kWh

Para poder articular una política sobre estos compromisos se realiza una identificación y evaluación de impactos ambientales y se contrastan con los sistemas de gestión de cada compañía y las prioridades para el negocio. Durante 2019, el 75,6% de las ventas del grupo se certificó a través de la ISO 14001, mientras que un 22,4% se hizo a través de otros sistemas, todos ellos basados en el principio de precaución.

Cambio climático

En materia de cambio climático, el Grupo ACS aspira a contribuir a la transición hacia una economía baja en carbono. Al hilo de lo anterior, las empresas del grupo llegaron a cabo iniciativas en 2019 para reducir las emisiones de dióxido de carbono, con un ahorro de emisiones estimado de 25.419,61 toneladas.

Además, la compañía pretende, a través de sus actividades, colaborar en la implementación de una nueva economía no lineal, basada en el principio de Análisis del Ciclo de Vida de los productos, los servicios, los residuos, los materiales, el agua y la energía. 

Precisamente, en lo relativo al agua, la empresa reconoce la necesidad de reducir el consumo de este recurso natural, especialmente en zonas de gran estrés hídrico, mientras que, en el ámbito energético, las diferentes organizaciones del grupo están realizando iniciativas en favor de la conservación y la eficiencia, así como la utilización de fuentes de energía renovables. De esta forma, en 2019, la electricidad proveniente de energías renovables dentro del grupo ascendió a 58.398.873 kWh.