Especial medio ambiente

Caleido, la apuesta al aire libre para la ciudad de Madrid

  • Contará con una amplia zona comercial al aire libre de más de 16.000 metros cuadrados
Vista de las Cuatro Torres de Madrid y Caleido en el medio

elEconomista.es
Madrid,

Este proyecto, que se presentará en el año 2021, nació con el objetivo de ser un punto clave de expansión urbana.

Durante estos últimos meses, la sociedad española ha sufrido un obligado cambio de vida provocado por la aparición repentina de la Covid-19, lo que ha hecho que muchas personas actualmente se empiecen a replantear la rutina y la normalidad que tenían hasta entonces. Desde Inmobiliaria Espacio han centrado todos sus esfuerzos en adaptar sus proyectos a las necesidades detectadas de la población y quieren contribuir con lo que mejor saben hacer: promover proyectos residenciales y de uso mixto, apostando por la sostenibilidad y por las necesidades de los usuarios como pilares fundamentales, como es Caleido.

La ventilación se ha vuelto un requisito indispensable para todos los espacios comerciales. Por ello, Caleido contará con una amplia zona comercial al aire libre de más de 16.000 metros cuadrados en la que grandes marcas nacionales e internacionales estarán presentes contribuyendo así a humanizar el Distrito Financiero de las Cuatro Torres de Madrid. Le dan especial importancia a las nuevas experiencias que querrán vivir los consumidores dentro de un espacio comercial único, un lugar de referencia para la gastronomía, el arte, el deporte, la salud.

Responde a una iniciativa privada en unión con la pública que tiende a la integración y a la diversidad

Esta construcción combina una serie de ingredientes estratégicos que garantizarán su éxito gracias a su arquitectura sostenible para la gente "Blue Architecture", sus espacios verdes y abiertos, su localización, fácilmente accesible y su vanguardista oferta en todos los ámbitos de principal interés para las personas: salud, educación, ocio y cultura.

Exterior flagships

El reto para la consecución de Caleido era conseguir el certificado LEED (Líder en Eficiencia Energética y Diseño Sostenible) que garantizará esta construcción como edificio de referencia energética, protección del medio ambiente y confort de los usuarios. Para ello, deberá cumplir con algunos requisitos entre los que se encuentra el emplazamiento sostenible, la construcción en parcela urbana desarrollada, aparcamientos para vehículos no contaminantes, un plan de gestión de residuos, calidad ambiental interior, más del 75% de los espacios tendrán luz natural, el uso de materiales que cumplan con las normativas, una iluminación de alta eficiencia, producción eléctrica de autoconsumo, climatización eficiente o el uso de materiales reciclados o de origen regional y certificado, entre otros.

Innovación, shopping, cultura, ocio, gastronomía, en definitiva, Caleido es el futuro de la capital española. A pesar de que la obra solo se paralizó una semana con el cese de actividades no esenciales, las imposiciones decretadas por el Gobierno han imposibilitado que se mantenga el ritmo de obra habitual. Afortunadamente, la compañía ha sabido acotar el impacto y se espera que la inauguración de este espacio sea en el año 2021.

Vista aérea

Alberto Muñoz, CEO de Inmobiliaria Espacio, define este proyecto como "seguro, responsable y sostenible". Parte desde el origen, con una concepción diferencial con respecto a otras áreas comerciales priorizando los grandes espacios al aire libre.

Integración y diversidad

Caleido responde a una iniciativa privada en unión con la pública que tiende a la integración y a la diversidad. Con lo que respecta a la parte privada, es un proyecto promovido por Inmobiliaria Espacio y el grupo Emperador Properties. Nació con el objetivo de ser un punto clave de expansión urbana y busca el equilibrio entre varios factores muy importantes que hacen que se convierta en un núcleo de influencia de la ciudad. Su construcción se ha llevado a cabo siguiendo un alto compromiso con la sostenibilidad y eficiencia, contando con amplias zonas verdes, además de espacios educativos capaces de reinventar la educación. La torre tendrá su primer campus universitario en vertical. La salud también formará parte de este complejo con el Hospital Quirón, especializado en medicina deportiva avanzada. En cuanto al ocio, Caleido ofrecerá una amplia oferta de vanguardia en un espacio al aire libre donde tendrán cabida las últimas tendencias.

Con esta puesta en marcha, la compañía pretende ganarse la confianza de los madrileños y de todos sus visitantes, poniendo su granito de arena para un futuro mejor, donde las zonas verdes serán una parte esencial del proyecto, y la oferta de ocio un referente.