ElPozo Alimentación, aliada de la sostenibilidad
- Promueve con Ecoembes el proyecto de reciclaje 'Centro de trabajo sostenible'
elEconomista.es
La tendencia hacia la sostenibilidad ambiental es un hecho y cada vez más las compañías facilitan a los consumidores elegir las marcas sostenibles sin dejar de ofrecer un rendimiento superior del producto. ElPozo Alimentación es una empresa comprometida con el futuro y con el cuidado de su entorno, con el desarrollo de prácticas responsables y soluciones sostenibles que se integran en todos sus procesos.
Esta organización cree en una gestión responsable de los recursos, así como en ir más allá del enfoque tradicional de fabricar y tirar. De hecho, una de sus principales metas es basar su crecimiento en los principios de la economía circular, para lo que apuesta por una gestión integral a lo largo de todo el ciclo de vida del alimento.
En la coyuntura social actual, donde la preocupación por el medio ambiente es cada vez más importante, ElPozo Alimentación quiere convertirse en un referente en responsabilidad ambiental. Esta actitud se apoya sobre tres ejes: valorización de productos en todo su ciclo de vida; un firme compromiso con 'las tres erres: reducir, reutilizar, reciclar'; y la reducción de su huella ambiental en materia de emisiones, consumo y eficiencia energética.
La sostenibilidad es un elemento transversal que guía la manera de pensar y de hacer de esta compañía líder en alimentación. Una empresa que contribuye a la conservación del medio ambiente con acciones concretas.
Hacia una economía circular
Siguiendo los principios de economía circular, ElPozo Alimentación es la primera empresa del sector cárnico en obtener la certificación Ecosense, una iniciativa que garantiza la recuperación, reciclado e incorporación en el proceso del material plástico. La compañía muestra gran interés por el reciclaje, consiguiendo que sus envases contengan un alto porcentaje de material reciclado. Además, casi la totalidad de los residuos generados durante el proceso productivo son valorizados, dentro de un proyecto que tiene como objetivo el Residuo Cero.
La compañía ha implantado, además, la campaña contra el desperdicio. Esta iniciativa está permitiendo obtener considerables reducciones en el consumo de materias primas y recursos, convirtiéndose en un elemento clave dentro de la política de responsabilidad social corporativa.
La reducción de la huella ambiental es uno de los retos alineados con ElPozo Alimentación. En colaboración con Ecoembes, ha puesto en marcha el proyecto de reciclaje Centro de trabajo sostenible para la recogida selectiva de residuos de carácter doméstico.
La marca incorpora en sus productos el símbolo de Ecoembes para fomentar el reciclado de envases
El objetivo de esta acción es promover entre los más de 5.000 trabajadores de la compañía la adquisición de una cultura del reciclaje con la recuperación de envases primarios y trasladar esa labor de sensibilización a sus hogares.
ElPozo Alimentación desarrolla este proyecto con acciones de formación destinadas a los empleados. Esta iniciativa comprende la instalación de puntos de recogida selectiva de envases de papel-cartón, así como envases de plástico, latas y briks en las áreas comunes de la compañía como cafeterías, áreas de descanso y oficinas.
Más allá de este compromiso, la organización está incorporando además en sus más de 1.500 referencias el símbolo voluntario de Ecoembes para facilitar y fomentar el reciclado de los envases desde el ámbito doméstico. Además, la organización ha obtenido de Ecoembes el certificado de ahorro de 3.772 de toneladas de CO2 equivalente en 2018 gracias al reciclado de sus envases.
Un uso óptimo del agua
En cuanto a la huella hídrica, la compañía lleva a cabo el tratamiento de la totalidad del agua que utiliza y aprovecha el 100% de sus aguas depuradas para el riego de más de 400 hectáreas de cultivo. Conscientes de la escasez de este recurso en una tierra deficitaria, la puesta en marcha de medidas para reducir su consumo ha permitido obtener un ahorro de un 10% de agua en su proceso productivo.
ElPozo Alimentación promueve también diversas iniciativas destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, tales como el uso de gas natural y biogás como combustibles principales al poseer un bajo índice de contaminación. En este sentido, la compañía ha calculado y certificado su Huella de Carbono y ha planteado acciones dirigidas a reducirla. Entre ellas, destaca su planta de biogás destinada a la obtención de energía a partir de la digestión anerobia de sus propios residuos, lo que ha permitido reducir el uso de combustibles fósiles. El biogás producido se utiliza en el propio proceso productivo, introduciéndolo en la fase de generación de vapor, lo que ha evitado la emisión de 8.000 toneladas de dióxido de carbono equivalentes a la atmósfera.
Para ser más eficientes desde el punto de vista energético, la compañía cuenta con una instalación fotovoltaica que permite la producción de energía de origen renovable. En este sentido, ha desarrollado un proyecto de sustitución de 3.130 puntos de luz en sus oficinas y vestuarios, adaptándolos al sistema LED, lo que ha supuesto una disminución de las emisiones de dióxido de carbono de más de un 54%.
El 100% de la energía que consume la empresa cuenta con garantías de origen renovable
Las nuevas lámparas instaladas, con una potencia nominal de 114 Kw, reducen el consumo de energía convencional en más de 49tep/año, así como las emisiones de dióxido de carbono en más de 200 toneladas anuales.
El proyecto responde a uno de los pilares fundamentales de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de ElPozo Alimentación, el compromiso con el medioambiente, que abarca desde la depuración del agua utilizada en el proceso industrial para su posterior uso como riego agrícola, hasta la optimización del consumo energético por aprovechamiento de calor en diferentes fases del proceso.
Gracias a la puesta en marcha de estas iniciativas, la empresa ha conseguido disminuir el impacto ambiental de su actividad empresarial, así como reducir su consumo energético convencional. Además, el 100% de la energía que consume cuenta con garantías de origen renovable.
La sostenibilidad del sector alimentario debe ser un objetivo compartido por todos los grupos implicados
Todas son actuaciones relevantes, con un impacto positivo en el medio ambiente, pero la empresa es consciente de que no es suficiente y que ha de seguir trabajando. Las organizaciones son y deben ser uno de los motores más importantes de este cambio, porque la sostenibilidad del sector de la alimentación ha de ser un objetivo compartido por todos los grupos implicados y todos han de desarrollar su actividad en la misma dirección.
ElPozo Alimentación trabaja y sigue implantando iniciativas para mejorar sus instalaciones y procesos con el objetivo de ser más eficientes y contribuir a la sostenibilidad del planeta. Un hito importante del que todos los trabajadores se sienten partícipes y cómplices, comprometidos con el medio ambiente y el cuidado del patrimonio natural.