Especial Formación

Lecciones para afrontar el cambio

    Almudena Eizaguirre, directora general de Deusto Business School

    elEconomista.es

    Las escuelas de negocios nos encontramos frente al reto de generar el conocimiento y el pensamiento crítico necesarios para afrontar el futuro. La crisis derivada de la Covid-19 ha provocado cambios, muchos de los cuales han llegado para quedarse. Y en este escenario, el papel de las escuelas de negocios es el de investigar, ofrecer la mejor formación adaptada a la nueva realidad y también acompañar a las empresas que los próximos meses van a necesitar revisar estrategias, posicionamiento, modelo de negocio, procesos, liderazgo de equipos, etc.

    Reciclarse o morir es la nueva máxima de las escuelas de negocios. Una máxima, acompasada con lo que sucede en el mercado laboral, donde ya quedan lejos las épocas en las que las etapas de formación, trabajo, jubilación, estaban tan definidas.

    Hoy, mientras crece la esperanza de vida, lo hace también la carrera profesional, y es difícil que los conocimientos adquiridos 20 o 30 años atrás, por ejemplo, sigan estando plenamente vigentes.

    Y tanto Deusto Business School como el resto de escuelas de negocios tenemos el compromiso de acompañar a los participantes en nuestros programas a lo largo de toda su vida profesional y estar a su lado cada vez que necesitan incorporar nuevas competencias y actualizar conocimientos.

    "Reciclarse o morir es la nueva máxima de las escuelas de negocios"

    Al tiempo, la crisis pone a prueba el alma de las empresas. Cada vez más voces les exigen un cambio de actitud También aquí debemos responder enfatizando la necesidad de tener más en cuenta las habilidades más suaves, que son el sello distintivo del liderazgo moderno, tales como la humildad, la empatía o la capacidad de comunicación.

    Nuestro futuro tiene que enfocarse, pues, en formar y acompañar a empresas y profesionales en un mundo cambiante, pero sin perder de vista algo fundamental que también forma parte de nuestra misión y que es la vocación de contribuir, en colaboración con otros agentes, a un mundo más próspero, justo e inclusivo.

    Escrito por: Almudena Eizaguirre, directora general de Deusto Business School