Especial Ferrocarril

Alstom: Compromiso con la industria

  • Alstom ha ido progresivamente ampliado su presencia en España
Euroduplex Ouigo España

elEconomista.es
Madrid,

Los orígenes de Alstom, multinacional gala, en España radican hace más de 150 años, cuando adquirió a La Maquinista Terrestre y Marítima S.A. Mediante la creación de nuevos industriales y tecnológicos, Alstom ha ido progresivamente ampliado su presencia en España, desde hace 60 años, hasta contar en la actualidad con alrededor de 2.000 trabajadores y 18 centros de trabajo que la posicionan como una de las principales empleadoras dentro del sector ferroviario.

Otra de las cualidades que destacan de la compañía es que apuesta por la innovación: cuenta con cuatro centros dedicados al desarrollo de programas I+D. Un ejemplo de ello es el laboratorio tecnológico de señalización ferroviaria ubicado en Madrid y que se ha convertido en referente mundial en proyectos relacionados con la señalización, seguridad y movilidad digital.

Muestra de su importancia es el récord que batieron entre el 1 de abril de 2020 y el 31 de marzo de 2021, registrando un volumen de pedidos que ha consolidado una cartera de 74.500 millones de euros y que reflejan la fuerza de la compañía en el sector ferroviario.

Hace tan solo unos días, BBVA ha formalizado una línea de 'avales verdes' -únicamente se otorgan para actividades sostenibles- con Alstom, por un importe de 400 millones de euros. Una operación que marca un hito para las dos compañías, el primer 'aval verde' para Alstom y también el primero que formaliza BBVA con un cliente en Francia de este tipo. Esta colaboración manifiesta la voluntad de Alstom de contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 y 11 de Naciones Unidas. Todo ello con el fin de ser partícipe del proceso de transición hacia sistemas de transporte sostenibles y que traten de respetar el medioambiente, pero también ser seguros y eficientes en su desarrollo. Además, acaban de firmar su primera línea de garantías que la certifique como verde, bajo el marco de banca transaccional sostenible de BBVA y que forman parte del 'Compromiso 2025' de la entidad bancaria.