El compromiso social de Abanca va desde la base hasta la élite
elEconomista.es
Abanca se ha caracterizado siempre por su apoyo incondicional al mundo del deporte en todas sus disciplinas, desde la base a la élite competitiva. La entidad respalda, de una forma u otra, a clubes de fútbol, baloncesto, balonmano, tenis de mesa y esgrima.
Además, lleva a gala la promoción del deporte en la infancia: su programa de deporte base ayuda a más de un centenar de clubes de toda Galicia, beneficiando a miles de niños y niñas.
Para Abanca, el deporte es una herramienta clave para la mejora de la sociedad, y que recoge muchos de los valores que defiende como empresa: esfuerzo, superación, solidaridad, compañerismo... Así, el impulso de las prácticas deportivas a todos los niveles es fundamental: desde las escuelas base hasta los grandes patrocinios a clubes, pasando por los torneos y las pruebas populares.
Apoyo al deporte base
Abanca es la patrocinadora oficial del Plan de Patrocinio de los Equipos de Alta Competición de Galicia. Conjuntamente con la Fundación Deporte Galego, el banco mantiene un plan quinquenal de impulso al deporte base, al que aporta 3 millones de euros. En su última edición, presentada a finales de mayo, el apoyo de Abanca llega a 158 conjuntos gallegos de distintas disciplinas en los que practican deporte más de 10.000 niños y niñas.
Con este plan se apoya a equipos y disciplinas conocidas y populares y también a clubes pequeños y disciplinas más minoritarias. Dentro de este acuerdo se ayuda a clubes de 30 disciplinas diferentes: atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, béisbol, bolos, ciclismo, esgrima, fútbol, fútbol sala, halterofilia, hockey hierba, hockey línea, hockey patines, baloncesto en silla de ruedas, piragüismo en pista, kayak polo, remo, rugby, tenis de mesa, triatlón y voleibol.
El sistema de adjudicación del plan es transparente: establece 14 criterios objetivos que generan una calificación numérica para cada club y una puntuación única. Entre las variables destacan el número de competiciones en las que participen, las licencias con las que cuenten, el ámbito de las ligas o la trayectoria de las últimas temporadas.
Con este acuerdo Abanca hace patente su apoyo y compromiso con la práctica de deporte de base en Galicia. La colaboración con la Fundación Deporte Galego la hizo acreedora en 2016 al premio al mejor patrocinio deportivo, otorgado por el jurado de los Premios Deporte Galego.
También en el ámbito del deporte base destaca el patrocinio de la Liga Escolar Abanca de la Federación Galega de Atletismo, una competición que cumple esta temporada su quinta edición y reúne a cientos jóvenes deportistas de decenas de clubes. Los atletas compiten en disciplinas como 60 metros, 500 metros, 1.000 metros, 4x80 metros relevos, 60 metros vallas, altura, pértiga, salto de longitud, triple salto o lanzamiento de peso.
El año pasado la Gala do Atletismo de Galicia 2016/17 reconoció el trabajo realizado por Abanca a favor del deporte de base con un galardón que premiaba su compromiso con el atletismo y, sobre todo, el impulso que presta a la Liga Escolar Abanca.
Es especialmente relevante la apuesta de Abanca por los deportes náuticos, como demuestra su colaboración con la Semana Abanca, una serie de regatas que se extiende durante más de un mes y cuenta con varias pruebas en aguas de Galicia y del norte de Portugal, junto con un congreso sobre el mundo náutico. En la edición de 2016, en las diferentes regatas participaron 500 barcos de vela y remo con más de un millar de deportistas.
Presente en las grandes citas
Abanca está presente en la gran mayoría de las grandes citas deportivas de Galicia. Entre las más relevantes figura la media maratón Vig-Bay, que discurre entre Vigo, Ni-grán y Bayona y que en 2019 alcanza su decimonovena edición, congregando a más de 5.000 corredores.
Asimismo, apoya el Northwest Triman, el único triatlón de distancia ironman de Galicia, que congregó a 600 triatletas en 2017. De igual forma colabora en el campeonato de surf Pantín Classic Galicia Pro, que tiene lugar en la playa de Pantín, situada en la comarca de Ferrol. Esta es una de las citas de referencia mundial en esta disciplina, además de ser la de más tradición en España. Abanca también juega un papel protagonista en el deporte de alta competición, donde respalda de forma activa a los principales clubes gallegos que disputan ligas de élite.
La mejor liga del mundo
En el fútbol, Abanca apoya al RC Celta de Vigo en primera división y al recién descendido RC Deportivo de La Coruña y al Club Deportivo Lugo en segunda división. La presencia de Abanca está en las camisetas de los equipos y en un gran número de soportes publicitarios en los estadios.
Desde el año pasado, además, el estadio del Deportivo se llama Abanca Riazor y la entidad acaba de renovar su acuerdo con el Celta, en virtud del cual el estadio del club pasará a llamarse Abanca-Balaídos.
Por último, cabe destacar su compromiso con el deporte femenino, que se pone de manifiesto con el acuerdo para el patrocinio de los equipos femeninos del Real Club Deportivo de La Coruña, que desde enero de 2017 llevan el nombre de Dépor Abanca. El impulso de la entidad ha sido clave para consolidar el proyecto de fútbol femenino del Deportivo.
Abanca también es uno de los principales patrocinadores de los dos equipos gallegos en la ACB: el Monbús Obradoiro y el recién ascendido CB Breogán.
Desde hace cuatro años Abanca es el principal patrocinador del club de balonmano Abanca Ademar León, segundo en la Liga Asobal. Abanca es patrocinador del equipo desde 2014 y este año ha renovado el acuerdo de colaboración hasta la temporada 2020-21. Esta vocación de permanencia ha permitido ganar en estabilidad y mejorar la gestión del club, y se ha traducido en un claro impulso deportivo. Como primer patrocinador, la imagen corporativa de Abanca aparecerá también como marca principal en la camiseta, además de en otros muchos soportes (papelería, cartelería, web, publicaciones oficiales del club, autobús, recinto y pista de juego, entradas, carnés de socio, etc.).
El patrocinio deportivo al Abanca Ademar incluye a las secciones de base además del primer equipo, y también el apoyo a la celebración de la Copa Asobal en León en 2016.
Por otro lado, desde hace dos años Abanca también organiza en León el Foro Internacional del Deporte Obra Social Abanca Ciudad de León (FID). EL FID pretende erigirse en un espacio de análisis, debate y reflexión sobre la industria del deporte en la actualidad y convertirse en referente nacional, además de servir de fomento y difusión de la práctica del deporte y la actividad física entre la ciudadanía, potenciando la figura de los deportistas locales así como las iniciativas relacionadas con el deporte leonés.
Este año el FID reunió en León a deportistas como Lydia Valentín, Eli Pinedo, Jennifer Pareja y Nuria Marqués. Además, estuvieron acompañadas por David Cal, embajador del FID y deportista español con más medallas de la historia. En dos días el Foro reunió a ocho medallistas olímpicos que suman, entre todos, 15 medallas en Juegos Olímpicos, además de multitud de títulos mundiales y europeos.
El foro también consiguió reunir a uno de los equipos más icónicos de la historia de la ciudad de León, el Elosúa, que se volvió a juntar en la sede de Abanca en León para rememorar los años dorados del baloncesto local.