Innovación y especialización, el éxito de Oysho en ropa deportiva
- La estrategia de la marca de Inditex se ha basado desde 2011 en la creación de un universo 100% enfocado al mundo del deporte
elEconomista.es
Si algo ha dejado claro la pandemia es que ha cambiado por completo los hábitos de vida de la sociedad. Uno de ellos, es la práctica de deporte que ha ido ganando adeptos progresivamente ante los beneficios de la actividad física y los hábitos saludables que demanda la sociedad.
Ante este nuevo escenario, las marcas de artículos y prendas deportivas están empezando a cambiar y, junto a la investigación y desarrollo de productos, ponen el acento en las nuevas preferencias y necesidades del cliente.
Oysho, firma de Inditex, lleva apostando por el mundo del deporte desde 2011 con el lanzamiento de su primera colección de gymwear. Si bien la marca empezó comercializando colecciones de ropa íntima, a medida que ha ido creciendo el interés general a favor de un estilo de vida más saludable, poco a poco Oysho ha ido adentrándose también en el mundo del deporte.
Colecciones
Durante las últimas temporadas, las colecciones de Oysho se han ido especializando dando vida a una marca deportiva de referencia que ofrece colecciones innovadoras y técnicas para la práctica de cualquier deporte.
Entre sus últimos lanzamientos destaca la colección Comfortlux diseñada para ofrecer el mayor confort en la práctica del yoga o del pilates. Asimismo, su línea Compressive, centrada en deportes de medio y alto impacto, cuenta con una amplia gama de tops o leggings así como con un innovador vestido con mono interior integrado, diseñado para el deporte o para un look street style.
Además, la marca ha ampliado la oferta añadiendo accesorios especiales para el yoga como esterillas, bloques o cintas así como accesorios para el fitness a través de colaboraciones especiales como por ejemplo la marca de equipamiento deportivo Bala®.
Eventos
La estrategia de la marca se ha basado en la creación de un universo 100% enfocado al mundo del deporte en el que Oysho ha podido contar con deportistas profesionales y yoguis reconocidas a nivel internacional en todos sus eventos y proyectos.
Algunos de los más importantes de la marca son los enfocados al mundo del yoga. Oysho ha organizado sesiones multitudinarios de active yoga reuniendo en las principales ciudades del mundo a cientos de aficionados a este deporte.
Desde su primer evento en 2012 en Barcelona, Oysho ha conseguido reunir a más de 35.000 participantes en sus eventos internacionales en localizaciones emblemáticas como Shanghái, Estambul, Milán, París, Madrid y Dubái entre otros.
Sin embargo, en el 2019 Oysho decide apostar aún más por el mundo del deporte y lanza el proyecto internacional Train With Us, un programa de entrenos gratuitos de yoga y functional training al aire libre durante los meses de verano.
Con el objetivo de ampliar la cobertura del programa, y adaptándose a las circunstancias, Oysho lanza en marzo 2020 Train With Us - Online, ofreciendo sesiones gratuitas online de yoga. El nuevo programa digital cuenta con una agenda diaria de sesiones de yoga que se trasmiten en directo en el canal de YouTube y en el Instagram de Oysho. Además, cuenta con videos de entrenos de diferentes disciplinas, duración y nivel en la web Oysho.com.
Por último, cabe destacar los numerosos eventos digitales de yoga que Oysho ha organizado a lo largo de estos meses como el "International yoga tour", un proyecto digital con sesiones de Vinyasa Yoga retrasmitidas desde las principales capitales del mundo de la mano de reconocidas yoguis internacionales.
Embajadoras
Actualmente Oysho cuenta con varias embajadoras deportivas de élite, así como equipos nacionales a los que patrocina por su gran trayectoria profesional en sus respectivas disciplinas como el triatlón, atletismo y deportes de agua, entre otros.
- Blanca Manchón: Primera deportista española de windsurf clasificada matemáticamente para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y una de las más destacadas deportistas andaluzas del siglo XXI. Asimismo, ha sido tres veces Campeona de la Copa del Mundo (2009, 2010 y 2011) y Bronce (2018).
- Laura García-Caro: La atleta española está especializada en marcha atlética y suma 6 medallas en tres Copas de Europa de Marcha, entre otros galardones.
- Equipo Nacional de Gimnasia Rítmica: Es una de las selecciones españolas más laureadas, habiendo obtenido hasta la fecha un total de 132 medallas en competiciones internacionales y la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
- Ariane Ochoa: La surfista española destaca por conseguir el bronce en el Campeonato del Mundo júnior (Kiama 2017), ser 5ª en el Campeonato de Europa (Santa Cruz 2019) y Campeona de España sub-18 (2016).
- Joana Pastrana: La boxeadora española se convirtió en 2016 en la primera mujer española en ganar el Campeonato de Europa de boxeo de peso mínimo y tres años después ya ostenta dos cinturones de campeona de Europa y tres del mundo.
- Miriam Casillas: Deportista española de triatlón. Ha conseguido 3 podiums en la Copa del Mundo y ha sido dos veces Campeona de España de Triatlón Olímpico (2014 y 2016).