Especial Empresas América
El continente americano cimenta los buenos resultados de EY
- 2016 fue un buen año para la firma de servicios profesionales
elEconomista.es
El continente americano fue el responsable de casi el 46 por ciento de los ingresos de EY en 2016. Tras experimentar un alza del 9,7%, y liderado por la aportación de Estados Unidos, la región elevó su cifra de negocio regional hasta superar los 13.500 millones de dólares.
En efecto, 2016 fue un buen año para la firma de servicios profesionales, que logró unos ingresos históricos, de 29.626 millones de dólares en el año fiscal 2015-2016, una mejora del 9 por ciento. Todas las líneas de servicio de EY registraron incrementos en el último ejercicio fiscal; consultoría creció un 13,1%; asesoría en Transacciones un 14,2%; Auditoría un 4,8% y Servicios Fiscales y Legales, un 9,6%.
Sólo EEUU fue responsable de 12.200 millones de dólares de ingresos, un volumen marcado por los incrementos de doble dígito registrados en las áreas de Servicios Fiscales y Legales, Asesoría en Transacciones y Consultoría, así como por importantes cuentas de auditoría ganadas. La compañía emplea a alrededor de 70.000 personas en el continente, lo que supone un tercio de su plantilla.
Con el deporte en Brasil
Los mercados emergentes también lograron un comportamiento notable, creciendo a doble dígito por segundo año consecutivo. Y ello a pesar de las dificultades por las que atraviesa alguno de ellos. Brasil fue el tercer mercado que más creció (un 12%), y es de destacar que la filial de EY patrocinó en el país los Juegos Olímpicos de Río 2016 y fue el proveedor oficial de servicios profesionales del Comité Organizador.
Iberoamérica aporta asimismo buenas noticias para la firma. En España, EY ha logrado el mayor avance entre las llamadas Big Four: fue la única que crece a dos dígitos, al incrementar su facturación hasta los 386,2 millones de euros (un 10,85% más). Crecieron todas las áreas de negocio, pero en especial asesoría y corporate finance.