Especial Empresas América

Ferrovial pone en marcha el Plan Horizon 24, que dará un importante impulso al mercado americano

  • La I-66, el mayor proyecto de managed lanes adjudicado a un privado
  • Ferrovial Agroman se ha hecho con la mayor adjudicación de Webber
Foto: Archivo.

Noelia García

Promoción, construcción y gestión de infraestructuras sostenibles son los tres focos prioritarios que Ferrovial ha puesto en marcha a través del Plan Horizon 24, una estrategia para el periodo 2020-2024. El objetivo es la excelencia en el desarrollo y la gestión de infraestructuras sostenibles a través de la innovación, la eficiencia y la selección de negocios y mercados.

En este sentido, la actividad de la compañía se centrará en sus principales geografías localizadas en: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España, Polonia, Chile, Colombia y Perú, estudiando oportunidades de entrada en nuevos países de Asia y Latinoamérica. Por aportación al Ebitda, los mercados más importantes al cierre de 2024 serán Canadá y Estados Unidos.

Cintra será la encargada de liderar el crecimiento del grupo a través de un desarrollo proactivo del negocio de Managed Lanes. Su mercado principal será Estados Unidos y plantea, además, unas inversiones comprometidas por valor de 830 millones de euros junto con unas previsiones de dividendos procedentes de participaciones por 3.280 millones de euros. Construcción, por su parte, se asumirá un papel clave en el desarrollo del nuevo negocio concesional. Ferrovial Agroman mejorará sus procesos operativos clave de diseño, licitación y control, centrándose en sus mercados estratégicos.

Durante todo el año 2020 Ferrovial Aeropuertos seguirá analizado las oportunidades de inversión que puedan surgir a nivel mundial, poniendo especial interés en aquellas que se detecten en el mercado norteamericano. También explorará nuevas oportunidades relacionadas con infraestructuras sostenibles, como pueden ser la movilidad y el agua. La entidad contempla una apuesta clara por el negocio de la electrificación. Finalmente, partiendo de su cartera actual compuesta por Transchile y Centella, Ferrovial se centrará en el desarrollo de concesiones greenfield en América Latina.

North Tarrant Express en Texas

Ferrovial, a través de un consorcio liderado por su filial de autopistas Cintra, se ha adjudicado la construcción y operación de la nueva ampliación de la autopista North Tarrant Express en Texas por 910 millones de dólares, equivalentes a 813 millones de euros. Se trata de un nuevo segmento en la autopista NTE 35W, el 3C, en Texas, un proyecto de Managed Lanes de alta complejidad técnica y alto valor concesional, con una inversión cercana a los 1.000 millones de dólares y un plazo concesional próximo a los 50 años.

El acuerdo comprende la actuación sobre un tramo de 6,7 millas (cerca de 11 kilómetros) de carretera. Los trabajos previos de construcción ya se están realizando y se prevé que la autopista abra al tráfico a finales de 2023. La concesión finalizará en 2061. Ferrovial Agroman es el encargado del diseño y construcción de este nuevo tramo.

Inauguración de la autopista I-77

Otra de las apuestas de Ferrovial se encuentra, concretamente, en Carolina del Norte. En esta misma línea de trabajo, se inauguró la autopista I-77 en Carolina del Norte.

Se trata de un proyecto adjudicado a Cintra que comprendía el diseño, construcción, financiación, operación y mantenimiento de la ampliación de la vía con una inversión total prevista de 648 millones de dólares (alrededor de 581 millones de euros).

Este proyecto incluía la ampliación de calzadas, em ambos sentidos, a lo largo de 26 millas, aproximadamente 41 kilómetros, de la autopista I-77 en el área metropolitana al norte de Charlotte.

En tres tramos, se ha reconstruido la autopista existente, añadiendo capacidad al crear carriles de peaje electrónico variable que mejoran el funcionamiento del corredor, los denominados managed lanes.

I-66: más de 3.000 millones

Se trata del mayor proyecto de Managed Lanes adjudicado a un operador privado. La I-66 se encuentra actualmente en fase de construcción. Cintra, en consorcio con el fondo de infraestructuras Meridiam, fue seleccionada para el diseño, construcción, financiación, operación y mantenimiento del proyecto de transformación de esta autopista, por un valor superior a los 3.000 millones de euros.

Este proyecto millonario comprende la construcción de 35 kilómetros a lo largo del corredor de la I-66 entre la Ruta 29, en las proximidades de Gainesville, y la circunvalación de Washington D.C., la I-495, en el Condado de Fairfax. A finales del año 2019, los trabajos de diseño y construcción estaban completados al 28%, por lo que la compañía calcula que está previsto que las obras se prolonguen hasta 2022.

Se espera que este nuevo tramo aumente la capacidad, mejorare la movilidad, proporcione tiempos de viaje más previsibles e incremente la seguridad de los conductores.

Mejora del enlace I285/SR400

Ferrovial Agroman lidera el consorcio seleccionado por el Consejo Estatal de Transporte (STB) de Georgia para el diseño, construcción y financiación parcial del proyecto de mejora del enlace I-285/SR 400 por 460 millones de dólares, unos 420 millones de euros. La longitud total de esta circunvalación, al norte de Atlanta, es de 10,5 millas, unos 16,5 kilómetros.

El proyecto de reconstrucción del enlace I-298/ SR 400 abarca también otros proyectos más pequeños que ayudarán a mejorar las condiciones de tráfico en esta concurrida región metropolitana. Entre las mejoras que se esperan conseguir se encuentra la ampliación y extensión del puente Mount Vernon sobre la SR 400 y la construcción de un enlace divergente en diamante en Abernathy Road con la SR 400. La finalización del proyecto supondrá una reducción de las demoras sufridas por todos los usuarios del enlace equivalente a 20.000 horas.

Ampliación de la IH en Texas

Ferrovial Agroman ha conseguido a través de su filial Webber la mayor adjudicación en su historia. Ha firmado por la ampliación y reconstrucción de un tramo de 6,7 millas (10,3 kilómetros) de la carretera IH 35, en Waco (Texas), por 341 millones de dólares, equivalentes a 297 millones de euros.

Se ampliará a cuatro carriles por sentido el tramo que discurre entre Craven Road y la 12th Street. Los tres actuales, así como los carriles de incorporación, serán completamente renovados. El proyecto comprende también la ejecución de 22 puentes. Las obras cuentan con un plazo de ejecución de 46 meses. Siguiendo esta línea, la compañía ha conseguido tres nuevos contratos de carreteras por un valor conjunto de 360 millones de dólares, equivalentes a 308 millones de euros. La constructora es la encargada de la ampliación de las carreteras IH-10, en Houston, y la FM-156, en Fort Worth; así como de distintas obras de mejora en la IH-35, en Austin.

En la IH-10, Webber lleva a cabo la ampliación de un nuevo carril por sentido en un tramo de 10,2 millas (16,4 kilómetros), junto a otras mejoras adicionales. Las obras se prolongarán hasta la primavera de 2022. En la FM-156, la filial de Ferrovial Agroman, lleva a cabo la ampliación de dos a cuatro carriles un tramo de 3,8 millas (6,1 kilómetros), además de construir dos puentes adicionales para evitar una zona inundable. Está previsto que las obras, que ya empezaron en el mes de marzo de 2019 se completen en otoño de 2022.

El último de los proyectos contempla la actuación sobre un tramo de 2,3 millas (3,7 kilómetros) de la IH-35, incluyendo la construcción de un puente y el paso inferior que sustituirá a otro elevado, la ampliación de las vías de servicio y la puesta al día de los carriles principales. Los trabajos comenzaron en enero de 2019 y finalizarán en la primavera de 2021. Por otra parte, Ferrovial Agroman lleva a cabo la construcción del proyecto vial Rutas del Loa, en la región chilena de Atacama, por 273 millones de euros. El contrato comprende la mejora y ampliación de un tramo de la actual Ruta 25, así como la construcción de una carretera de circunvalación.

La infraestructura será gestionada por la concesionaria de autopistas Intervial Chile durante 40 años. La obra Rutas del Loa representa la mejora y la ampliación a doble carril de un tramo de 111 kilómetros de longitud en la ciudad de Calama, así como la construcción de la carretera de circunvalación de 25 kilómetros. Entre los trabajos que comprende el proyecto destaca un viaducto de 345 metros de longitud sobre el río Loa.