España

La fiscalía acusa a Cristiano Ronaldo de defraudar 14,7 millones de euros de manera "consciente"

  • Acusado de "ocultar al fisco las rentas generadas en España"
  • Se habría valido de una estructura societaria creada en 2010
  • Supondría un fraude tributario de 14.768.897,40 euros
Cristiano Ronaldo, antes de un partido del Real Madrid | Imagen: Reuters

elEconomista.es

El jugador portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo ha sido denunciado por parte de la fiscalía acusado de defraudar de manera "consciente" 14,7 millones de euros, cuestión observada recientemente por la Agencia Tributaria.

En una denuncia interpuesta por la Sección de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Madrid ante el Juzgado de Instrucción Decano de Pozuelo de Alarcón, se observan cuatro delitos contra la Hacienda Pública que habrían tenido lugar entre los años 2011 y 2014 y que supondrían un fraude tributario de 14.768.897,40 euros.

Las cantidades concretas serían de 1.393.906,83 euros en 2.011, de 1.665.304,09 euros en 2.012, de 3.201.266,93 euros en 2.013 y de 8.508.419,55 euros en 2.014.

Una sociedad en las Islas Vírgenes

La denuncia, basada en el informe remitido a la fiscalía por la Agencia Tributaria, estima que en la perspectiva de un contrato con el Real Madrid firmado en junio de 2009, Cristiano "simuló ceder sus derechos de imagen a una sociedad llamada Tollin Associates LTD" radicada en "las Islas Vírgenes Británicas y de la que era socio único".

Por su parte, dicha empresa cedió los derechos a "otra sociedad ubicada en Irlanda con el nombre de Multisports&Image Management LTD que, efectivamente, se dedicó a la gestión y explotación de los derechos de imagen" del jugador, continúa la nota emitida por la fiscalía.

Debido a esto, se considera que la primera cesión "tenía como finalidad la interposición de una pantalla para ocultar" al Hacienda "la totalidad de los ingresos obtenidos por el denunciado por la explotación de su imagen", siempre según la denuncia presentada.

La fiscalía presentó con esta argumentación su denuncia recordando también el caso del jugador argentino del Barcelona Leo Messi, condenado recientemente a 21 meses de cárcel al ser considerado culpable de defraudar 4,16 millones de euros de sus ingresos por derechos de imagen obtenidos entre 2007 y 2009 a través de otro entramado societario similar.