Los primeros sondeos dan por vencedor al PSOE en Andalucía con 41-44 escaños
EcoDiario.es
EN DIRECTO | Las elecciones minuto a minuto. El PSOE-A ganaría las elecciones autonómicas con entre 41 y 44 escaños, lejos de la mayoría absoluta, mientras que el PP-A obtendría entre 32 y 35 diputados, según los resultados de un sondeo a pie de urna realizado por la empresa TNS Demoscopia y difundido por la RTVA.
Por su parte, Podemos se estrenaría en el Parlamento andaluz con entre 19 y 22 diputados, mientras que Ciudadanos lograría entre seis y siete escaños. IULV-CA se quedaría también con entre seis y siete escaños, mientras que UPyD seguiría sin representación en el Parlamento andaluz.
De acuerdo con estos datos, los socialistas obtendrían el peor resultado de su historia y perderían entre tres y seis escaños respecto a la composición actual del Parlamento, quedando muy lejos de la mayoría absoluta (55 diputados). Por su parte, la caída de los populares, ganadores de los comicios hace tres años, alcanzaría entre 15 y 18 parlamentarios y supondría el peor resultado en autonómicas desde 1990.
En el caso de IULV-CA, su primera experiencia en un gobierno de coalición se traduciría en la pérdida de entre cinco y seis escaños en relación a los comicios de hace tres años.
Los socialistas ganarían en todas las provincias salvo Almería y Málaga, donde el PP-A sería la fuerza más votada. De este modo, los socialistas recuperarían la primera posición en Cádiz, Córdoba y Granada respecto a los comicios de 2012.
El sondeo ha sido llevado a cabo por un equipo de más de 200 entrevistadores a la salida de los 224 colegios electorales a lo largo de toda la jornada del domingo que realizarán 33.600 entrevistas a votantes seleccionados de forma aleatoria.
Encuesta del diario ABC
Por su parte, una encuesta de la empresa GAD3 para el diario ABC da como resultado que el PSOE gana los comicios con un porcentaje del 33,7% de los votos y un número de escaños oscilante entre los 39 y 44, aunque apuesta por los 42 parlamentarios como resultado más probable. El PSOE consiguió 47 escaños en los comicios de 2012.
En segundo lugar quedaría el PP, partido que hace tres años ganó las elecciones con 50 escaños. Ahora, el sondeo le da un 27,3% de los votos y de 33 a 38 escaños, apostando a los 34 como resultado más probable.
Podemos, que concurre por primera vez a estas elecciones, se convertiría en tercera fuerza política, con un 15,9% de los votos y una horquilla de 16 a 20 escaños, aunque la encuesta apunta a que se quedará en los 19 escaños.
La cuarta fuerza política del Parlamento andaluz sería Ciudadanos, que también concurre por primera vez, sacando un 9,4% de los votos y de 7 a 10 escaños. Como en los casos anteriores, GAD3 redondea que serán 9 los escaños definitivos.
En quinto lugar se situaría Izquierda Unida, que pasaría del 11,3% de los votos hace tres años al 7,5% de ahora. Perdería siete escaños y se quedaría con 5. Fuera del Parlamento andaluz quedaría UPyD que caería al 1,7% de los votos, desde el 3,3 del 2012 y el Partido Andalucista, que sólo obtendría el 1,3% de los votos.