España

¿Se está creando empleo neto en España? Espejismo o realidad

    Foto de archivo


    Según la Encuesta de Población Activa la ocupación ha aumentado en España en dos trimestres consecutivos. En el segundo trimestre del año el aumento fue de 402.400 personas y en la del tercer trimestre se contabilizaron 151.000 ocupados más. A pesar de los buenos datos del segundo trimestre, parece que no fue hasta el tercer trimestre del año cuando se creo empleo neto en España, por primera vez desde el inicio de la recesión aumentaron las personas ocupadas y las horas de trabajo totales.

    Los economistas y expertos en mercado laboral Samuel Bentolila y Florentino Felgueroso, analizan estos datos en Nada es Gratis. Estos expertos explican que "por primera vez tras el inicio de la recesión, se ha producido un aumento interanual de las horas totales trabajadas".

    Este crecimiento de empleo neto "se produce con un trimestre de retraso con respecto a la ocupación". Y es que aunque en el segundo trimestre de 2014 se anunciara que la ocupación había crecido en 402.400 personas, las horas totales trabajadas aún seguían en tasas de variación negativas. Este fenómeno tiene su base la contratación a tiempo parcial y el incremento del subempleo, había más ocupados pero muchos de ellos tenían empleos de menos de 35 horas semanales.

    "A lo largo de la recesión el empleo a tiempo parcial ha ido ganando peso, pasando del 11% del total en 2007 a el 15% en 2014". A pesar del aumento del empleo a tiempo parcial, España aún se encuentra muy lejos de países como Holanda en los que el empleo a tiempo parcial ocupa a la mitad de los trabajadores.

    "Los datos agregados indican que las sospechas de que no se estaba produciendo un cambio de tendencia porque no se estaban creando puestos de trabajo en términos netos no parece tener mucho fundamento", culminan ambos economistas.