España

Las empresas exportadoras, esperanza real para acabar con el paro en España



    Muchas de las empresas españolas que han sobrevivido a la crisis han tenido que reconvertirse para seguir respirando. Numerosas han dejado de mirar hacia dentro y han empezado a mirar hacia fuera, donde la demanda de los bienes y servicios españoles es cada vez mayor. Las exportaciones son la esperanza de la economía española, la medicina para recuperar el maltrecho mercado laboral español.

    En el informe 'El recorrido esperanzador de las exportaciones', publicado por La Caixa Research, los analistas e investigadores de la entidad catalana aseguran que "una manera concisa de medir el grado de internacionalización de un país y su buena salud económica es analizar el comportamiento de sus empresas exportadoras".

    En España, estas empresas viven un buen momento. Entre los años 2003 y 2007, el número de empresas exportadoras se mantuvo en 100.000, mientras que en el 2013 la cifra ya superaba las 137.000 empresas.

    Según La Caixa Research, "un efecto secundario positivo de la crisis financiera ha sido, sin duda, la apertura de las empresas españolas al mercado exterior. Es de suponer, pues, que el número de empresas de un país que internacionalizan sus productos es un buen indicador de su vigor exportador".

    "En 2012, el número de nuevos destinos se elevó a 105.000, cuatro veces más que el incremento de nuevas empresas exportadoras. EEUU representó el 9,2.% de la subida, seguida de China (5,7%) y Suiza (4%)".

    Además, "observamos que las exportaciones entre 2010 y 2012 aumentaron un 35% más en promedio", el volumen de las exportaciones está creciendo, lo que confirma el empuje internacionalizador de las empresas españolas.

    A modo de conclusión, La Caixa Research sentencia que "todo apunta a que el reciente auge internacionalizador de las empresas españolas tiene recorrido: facilitará que el número de destinos aumente y que se consolide la trayectoria de crecimiento de las exportaciones". Si este ritmo se mantiene, las empresas exportadoras tendrán que seguir reforzando sus plantillas y tirando hacia abajo de la tasa de paro.