España

Niño Becerra: "La desgracia del turismo español es que es de masas y bajo poder de gasto"

    Niño Becerra


    Los expertos creen que es posible que este año España supere los 58,7 millones de turistas, cifra récord lograda en el ejercicio 2007. Sin embargo, este halagüeño dato no contempla el poder adquisitivo de quienes nos visitan, algo que preocupa al economista Niño Becerra, para quien la desgracia de este sector puntero de la economía española es que "es de masas y bajo poder de gasto".

    El catedrático de la Universidad Ramón Llull, Santiago Niño Becerra, echa el freno a la relativa euforia generada por las previsiones del sector turístico español, que espera registrar un récord de visitantes extranjeros en el presente ejercicio.

    Si la inestabilidad política en países que potencialmente son competencia directa de España en cuanto a destino turístico, tales como Egipto o Turquía, hacen prever un gran año para este sector clave de la economía española, Niño Becerra advierte de que a mayor cantidad de visitantes mayor gasto también para el país en cuanto, por ejemplo, mantenimiento de instalaciones y servicios, además de una mayor degradación medioambiental.

    El economista, a través de su cuenta de twitter, echa de menos no tener en el país, por ejemplo, "30 o 40 Portofinos" y se muestra radical al afirmar que "la desgracia del turismo español es ser, de media, un turismo de masas de bajo poder de gasto". En este sentido, coincide con elEconomista, en cuyo editorial del pasado viernes se decía que es necesario que "cuando nuestros competidores se recuperen debemos estar en disposición de competir en algo más que en precio y estabilidad política".

    Niño Becerra apunta que desde 2002 "el gasto medio por turista y día no ha hecho más que decrecer".