BBVA: "La moderación salarial en 2012 habría evitado la destrucción de 300.000 empleos"
En la última publicación de BBVA Research sobre la situación de España en el segundo trimestre de 2013, se vuelve a hacer hincapié sobre el proceso de contracción que vive España, un proceso que se ha visto impulsado "por el menor crecimiento en los principales socios europeos, por la aceleración del ajuste fiscal y por la continuación de la fragmentación que se observa en el sistema financiero europeo".
"Así, a pesar de que el peso de los países del área euro en las exportaciones españolas se ha reducido en 10 puntos porcentuales desde el inicio de la crisis, todavía representan un 50% del total, por lo que la mayor caída respecto a la esperada en el PIB europeo ha llevado a las exportaciones por debajo de lo previsto".
BBVA Research también señala que el esfuerzo realizado para reducir el déficit, sumado "a los costes de financiación de los países de la zona euro dificulta la transmisión de la política monetaria, encareciendo el crédito donde la recesión es mayor e incrementado la probabilidad de entrar en un círculo vicioso entre recesión y medidas de ajuste fiscal".
La economía tocará suelo durante 2013 y comenzará a crecer "moderadamente" en 2014, según el banco. "La mejora de las condiciones financieras ha sido mejor de lo que se esperaba". Además, la flexibilidad de Bruselas va a permitir que la política fiscal sea algo menos contractiva que lo previsto, lo que permitirá que los recortes del gasto público no sean tan drásticos.
"Finalmente, existen señales que apuntan a un funcionamiento más eficiente de mercados como el laboral, donde la moderación salarial observada en 2012 habría evitado la destrucción de hasta 300.000 empleos en el medio plazo. Esta mayor flexibilidad será crucial para aprovechar la esperada recuperación de la economía mundial y con ella, de las exportaciones españolas".
Esta estancación de los salarios fue pactada y sellada por los agentes sociales en el Acuerdo para el Empleo y Negociación Colectiva, además de la reforma laboral creada por el actual Gobierno.