La batalla electoral según The Economist
Según el semanario económico, el Partido Popular está buscando la venganza de su derrota en 2004, que vino marcada por el atentado islamista de Atocha, y pretende encontrar en la situación financiera del país su principal aliado. Álvaro Nadal, secretario de política económica y empleo del PP, asegura que la economía ha tenido poco impacto durante algunos años pero eso ha cambiado.
The Economist considera que la percepción de los españoles con respecto a la economía ha variado de forma radical. Ha pasado de ser la gran arma con la que contaba Zapatero, con un crecimiento del 3,8% anual, a ser una de las mayores preocupaciones con una tasa de paro de crece mes a mes, una inflación disparada y una drástica reducción del crecimiento. Fruto de ello las distancias con el Partido Popular se han visto reducidas visiblemente y el semanario se pregunta si los españoles confiarán en Zapatero también en las situaciones difíciles o por el contrario le castigarán por los últimos datos.
Solbes o Pizarro
En esta campaña electoral tan 'económica' destacan dos nombres: Pedro Solbes y Manuel Pizarro. Del primero The Economist destaca que es una figura sólida, que ha sido comisario económico de la UE y que el propio Presidente del Gobierno dijo de él que “había nacido para esto”.
En el otro lado sitúa al ex presidente de Endesa, del que destaca su capacidad para aguantar las injerencias del Gobierno en una batalla que ha durado más de cuatro años, como es la venta de Endesa. The Economist también destaca de Pizarro que tiene mucho más carisma que Solbes, pero matiza que aún es un novato en temas políticos y Solbes es uno de los ministros más populares.
Por todo ello especula con que el debate entre ambos puede ser la gran cita previa a los comicios de marzo.