Energía

El Ministerio de Energía logra el primer superávit de gas en 14 años

  • Enagás recibirá 60 millones por la ampliación de Cartagena y Huelva
Álvaro Nadal, ministro de Energía

Rubén Esteller

El Ministerio de Energía ha logrado acabar con el déficit de tarifa en el sector del gas natural. El departamento que dirige Álvaro Nadal estima en la memoria enviada a la Comision Nacional de Mercados y Competencia que durante 2018 se logrará un superávit de 10 millones de euros frente al agujero de 120 millones previsto para este año, lo que supone acabar con 14 años de agujero en este sector.

En el escenario de ingresos y costes previsto para 2017 y 2018, el Ministerio cifra en 3.027 millones los ingresos previstos para 2018 frente a los 2.897 millones de este año, lo que en la práctica supone que se entra en números negros, ya que los costes se mantienen congelados, tal y como ya adelantó elEconomista.

El desglose de los costes

Por partidas, los costes de distribución crecerán levemente desde los 1.341 millones a los 1.353 millones, el transporte bajará también desde los 837 millones a 817 millones y los de la regasificación se reducirán desde los 447 millones a los 426 millones, lo que supondrá que la cifra global de todas las partidas se quede estable en 3.017 millones.

Los costes del gestor técnico del sistema permanecerán iguales en los 24 millones, al igual que los de la CNMC en 4 millones y se aumentarán los de Mibas de 3 millones a 4 millones de euros.

En la memoria, el Ministerio adelanta también que se va a producir una revisión de los estándares de los costes de operación y mantenimiento de las plantas de regasificación y gasoductos de transporte, es decir, que afectará principalmente a Enagás. Por ese motivo, asegura que las partidas correspondientes se aprueban con carácter provisional a la espera del informe que tendrá que elaborar la Comisión Nacional de Mercados y Competencia.

Enagás además recibirá 60,8 millones de euros después de haber logrado ganar el 24 de octubre de 2016 en el Supremo un contencioso sobre la inversión de las plantas de regasificación de Cartagena y Huelva.

Según el acuerdo que ha alcanzado el Gobierno con Enagás, los pagos se abonarán en cinco anualidades a contar desde 2018 en forma de un pago único en la liquidación de cada ejercicio de 12 millones de euros.

La demanda de gas natural además va como un tiro. De hecho, la previsión de las cifras de ayer es que se alcanzará un nuevo máximo de consumo desde el año 2011. Para el año 2018, el volumen de gas almacenado se incrementa de 25.006.600 MWh de 2017 a 25.256.666 MWh.

Para el próximo ejercicio, el Ministerio ha fijado también la retribución prevista para algunos de los nuevos operadores que han aparecido en el mercado de la distribución de gas natural tras la venta por parte de Naturgas.

Por un lado, Nortegas Energía Distribución percibirá 30,6 millones de euros en 2018, ya que recibirá 103 millones pero se le revisará en 73 millones de euros a la baja por los ejercicios 2016 y 2017.

En el caso de Ned España Distribución, la compañía ingresará 133 millones, al sumar los 68,9 millones que le corresponden por 2018 y los 64 millones de la revisión de los ejercicios anteriores.

Madrileña Red de Gas recibirá un total de 144 millones; Redexis Gas, cerca de 80 millones; Gas Extremadura, 12,5 millones, y Gas Natural, cerca de 1.000 millones.