Repsol entra en tres empresas de renovables con las nueve mayores petroleras del mundo
- La operación se ha articulado a través del fondo OGCI
- Las petroleras prevén invertir 1.000 millones de dólares
- Defenderán el papel del gas en la transición energética
Rubén Esteller
Las diez mayores petroleras el mundo se han lanzado de lleno al mundo de las renovables. La española Repsol, junto con Saudi Aramco, BP, Pemex, Shell, Reliance, CNPC, Eni, Statoil y Total formaron el año pasado OGCI Climate Investment, un fondo dotado con 1.000 millones para desembarcar en tecnologías limpias.
Un año después de la creación del fondo, la alianza mundial de petroleras acaba de realizar sus tres primeras inversiones. Según pudo saber elEconomista, estas diez petroleras han entrado en el capital de Solidia Technologies, una compañía de cemento estadounidense que cuenta con una tecnología patentada para producir cemento con un 70 por ciento de menores emisiones de CO2, así como con un 80 por ciento menos de uso de agua, mediante la reutilización del dióxido de carbono.
Asimismo, la alianza OGCI ha entrado también en Achates Power, una compañía que está desarrollando vehículos más eficientes a través de una mejora de los pistones. La intención de OGCI es que la compañía pueda incrementar la presencia de esta tecnología.
Por último, el grupo de petroleras participará también en el desarrollo completo de una planta de gas con sistemas de almacenamiento y de captura de CO2 para poder desarrollarla comercialmente con la intención de poder atraer tanto el apoyo de inversores privados como de los gobiernos.
Los diez consejeros delegados de estas compañías se reunen hoy en Londres para presentar también el tercer informe que elabora este grupo que nació en 2014.
Los ejecutivos defenderán el papel del gas como parte vital de la transición a un futuro con bajas emisiones de carbono.