Energía

CLH invirtió 37 millones en proyectos medioambientales los últimos tres años

  • Un estudio concluye que sus oleoductos no alteran el espacio natural
<i>Foto: Archivo</i>

elEconomista.es

La compañía de almacenamiento y transporte de productos petrolíferos CLH ha destinado cerca de 37 millones de euros a proyectos medioambientales en los últimos tres años. Entre estas medidas destaca el plan de estudios ambientales que la firma inició en 2012, en colaboración con la asociación para el estudio y defensa de la naturaleza Grefa (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat), para medir la integración de sus oleoductos en zonas de especial riqueza biológica. Según ha informado la compañía, los estudios realizados durante los últimos cuatro años concluyeron que los tramos analizados "no interfieren en el desarrollo de las especies animales y vegetales del entorno y destaca la integración de estas infraestructuras en el entorno".

En total, el Grupo CLH y Grefa han analizado cerca de 200 kilómetros de espacios naturales protegidos con presencia de oleoductos en nueve Comunidades Autónomas, seleccionados previamente con la ayuda de un software específico de análisis geográfico. "Los estudios fueron realizados por un equipo de expertos de Grefa, junto un grupo de profesionales de la compañía, que realizaron recorridos lineales por la superficie de los oleoductos y emplearon métodos de análisis basados en el inventariado de la flora y la fauna presente en el trazado de la conducción y sus proximidades", indica la empresa.

Además, la compañía destaca que la utilización de los oleoductos para el transporte de combustible durante 2016 evitó la emisión a la atmósfera de 366.000 toneladas de CO2, "que serían las emisiones equivalentes si se hubieran utilizado otros medios de transporte". CLH ha completado estas actuaciones con la verificación y cálculo de la huella de carbono derivada de sus actividades, un estudio que le permite identificar, diseñar e implementar acciones de reducción de emisiones, así como medir su alcance y eficacia.

La compañía también ha realizado en este tiempo nuevos análisis de protección de suelos para conocer el estado medioambiental del terreno de diferentes instalaciones, mediante la toma de muestras de aguas subterráneas y la instalación de sensores.

Además, dentro de plan medioambiente, la firma ha llevado a cabo diferentes proyectos en innovación relacionados con esta materia, entre los que destacan la realización de un estudio para probar nuevas técnicas geofísicas de caracterización ambiental del suelo, más eficientes y precisas, o el ensayo de nuevos métodos de tratamiento de aguas hidrocarburadas, para lo que construyó un prototipo específico en la instalación de Motril.