El petróleo Brent baja un 2,60 por ciento y cierra en 44,82 dólares, el mínimo del año
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures con una caída de 1,20 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 46,02 dólares.
El Brent (BRN0Y.160) (brent.167)rofundizó en la tendencia a la baja de las últimas semanas a pesar de una reducción en las reservas de Estados Unidos, entre acusaciones desde Irán contra Washington de provocar la caída del precio con un aumento de la producción.
Los inventarios estadounidenses bajaron la semana pasada en 2,5 millones de barriles y se situaron en los 509,1 millones, pese a lo cual continúan en niveles récord para esta época del año.
La rebaja en las reservas, superior a los 1,2 millones de barriles que pronosticaban los analistas, provocó un ligero repunte de precio durante la sesión, pero la tendencia a la baja persistió ante el pesimismo sobre una solución para desequilibrio entre los niveles de producción y demanda.
En ese contexto, el ministro iraní de Petróleo, Biyan Zangané, acusó a Estados Unidos de provocar una bajada del precio con el reciente aumento de la actividad en sus explotaciones petrolíferas.
A pesar de las dudas en el mercado sobre la efectividad de los recortes pactados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para tratar de rebajar el nivel de oferta, Zangané opinó que todavía es pronto para valorar si se están cumpliendo los objetivos del acuerdo.
La perspectiva de un descenso de la demanda de petróleo desde Asia lastró asimismo el precio del crudo durante la jornada, según los analistas.