Energía
Repsol vende a Gazprom el 25% de un importante yacimiento siberiano
- Acuerda con Bolivia la exploración de un nuevo bloque minero
Tomás Díaz
Repsol ha llegado a un acuerdo con el gigante ruso Gazprom para venderle el 25% de la sociedad Eurotek-Yugra, propietaria de las licencias de exploración y producción de dos importantes bloques en Khanty-Mansiisk, en Siberia Occidental. Repsol y BP descubren un pozo con gas como para abastecer España dos años
En dichos bloques, Repsol descubrió en 2014 dos de los mayores yacimientos en Rusia de los últimos años, denominados Gabi-1 y Gabi-3, que tienen unos recursos de 240 millones de barriles recuperables, según los cálculos del Ministerio de Recursos Naturales y Ecología del país.
El Servicio Federal Antimonopolio de Rusia -su autoridad de competencia- está revisando la operación, según informa Reuters.
En Rusia, Repsol posee derechos mineros sobre 33 bloques: 16 de exploración, con una superficie neta de 9.088 kilómetros cuadrados, y 17 de producción y desarrollo, con un área neta de 691 kilómetros cuadrados. Tambien opera por medio de una sociedad conjunta con Alliance denominada AR Oil and Gaz BV (AROG).
Acuerdo con Bolivia
Por otro lado, la compañía presidida por Antonio Brufau ultima un acuerdo con Bolivia para explorar un nuevo bloque en el sur del país, donde están los principales campos productores, según ha informado la petrolera en un comunicado.
Brufau y el presidente boliviano, Evo Morales, se reunieron ayer en Bruselas para tratar los flecos del citado acuerdo, así como otros temas de actualidad del sector energético del país y nuevos proyectos de interés conjunto.
Repsol cuenta en Bolivia con derechos mineros sobre un total de 31 bloques: seis de exploración y 25 en fase de desarrollo y producción.
Firma la paz con Sonatrach
Finalmente, Repsol y Sonatrach, la empresa pública argelina, han firmado un acuerdo de asociación a largo plazo para afianzar su asociación en exploración energética y resolver amistosamente sus diferencias, según ha divulgado la segunda de las compañías con una nota de prensa. Fuentes de Repsol añaden que el acuerdo "pone fin a cualquier conflicto que existiese en el pasado".
Repsol y Argelia se han enfrentado varias veces en cortes de arbitraje internacional.