El Brent cae más de un 3 por ciento tras prorrogarse el recorte de las cuotas
El crudo del mar del norte, de referencia en Europa, cotizaba a 52,24 dólares en el mercado londinense, un 3,18 % menos que al cierre de la sesión anterior.
Según los analistas, el Brent (BRN0Y.160) (brent.167)e abarató debido a que la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros productores, como Rusia, decepcionó a los inversores, que esperaban una prórroga más amplia.
La OPEP y esos productores, responsables de más de la mitad de la oferta petrolera mundial, decidieron hoy en Viena prolongar por nueve meses más, hasta marzo de 2018, el recorte de suministros vigente este semestre.
Los 14 socios del cartel y otros diez productores de crudo independientes, entre ellos Rusia y México, accedieron a extender la duración del recorte debido a que aún no se han equilibrado la oferta y la demanda en el mercado.
Los productores justificaron la necesidad de prolongar el recorte para conseguir drenar los inventarios en los países consumidores, que están por encima de la media de los últimos cinco años.
Pero el efecto de la reducción ha sido contrarrestado en los últimos meses en parte por el fuerte incremento de las extracciones de petróleo de esquisto en Estados Unidos y el alto nivel de las reservas almacenadas.