Energía

La CNMC vigilará las trabas de las eléctricas para cambiar de compañía

  • La entidad impone unos ficheros para acelerar el traspaso de clientes
<i>Foto: Pixabay</i>

Rubén Esteller

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia ha aumentado el control del cambio de suministrador en España para la electricidad y el gas natural con el objetivo de reducir los rechazos y el tiempo para llevarlo a cabo.

La intención del organismo que preside José María Marín Quemada es incrementar el control de forma que se eviten los cambios no deseados por parte de los clientes o las trabas para cambiar de compañía cuando un usuario ha mostrado fehacientemente su deseo de cambiar de empresa.

Para ello, el organismo aprobó a principios de este año unos formatos de ficheros de intercambio de información entre distribuidores y comercializadoras de electricidad y gas natural para el alta de suministros, la baja o la suspensión del servicio, el cambio de comercializador sin modificaciones en el contrato de acceso, la notificación en los cambios en el punto de suministro, la facturación de los peajes de acceso y los saldos y lecturas de consumidores con peaje directo, las reclamaciones y las autolecturas, entre otros, lo que permitirá realizar un seguimiento más exhaustivo de la eficiencia operativa de cada agente.

En estos momentos los principales problemas que se producen, al igual que pasaba en su momento con la telefonía móvil, es que para aceptarse un cambio de compañía tenía que recibir el visto bueno de la empresa que se abandonaba.

En los últimos meses no ha existido una regulación y los agentes actuaban bajo el ámbito de la autoregulación. Por eso, los nuevos formatos de los ficheros de intercambio definen el flujo de comunicaciones o mensajes que se intercambian los agentes afectados. Todos ellos contienen su objeto, los agentes que intervienen, los mensajes de comunicación, con sus plazos y motivos de rechazo, así como un esquema gráfico del formato de intercambio.

Con estos cambios, las comercializadoras consultadas por este diario consideran que se podrán agilizar los procesos de cambio de compañía, lo que redundará en una mayor competencia y en una mejora de la atención de los clientes. Asimismo, se reducirán las tensiones entre compañías y las prácticas de retención de un cliente cuando una comercializadora exige el cambio de suministrador.

En la actualidad existen diferencias de caracter regulatorio, ya que las solicitudes de cambio disponen de plazos distintos en electricidad y gas o en la información considerada confidencial en las bases de datos, pero el objetivo es avanzar hasta que se pueda lograr un cambio de compañía en un plazo de 24 horas.

Según la CNMC, en el mercado libre el número de puntos de suministro se ha incrementado en 3,1 millones (23%) desde el segundo trimestre de 2014 al tercer trimestre de 2016. Los grandes grupos energéticos han aumentado en 2,7 millones (principalmente, Endesa, con 1,3 millones más) y del resto de comercializadoras destaca Fenie con 136.270 puntos.

Los tiempos de cambio de compañía han sido de 12 días para la electricidad y de 14,2 días para el gas, incrementando los tiempos medios sobre el trimestre anterior.