Un fondo del Golfo Pérsico invierte 550 millones en las renovables de EDP
Rubén Esteller
Vortex, filial del fondo EFG Hermes, ha anunciado un acuerdo con EDPR para hacerse con un 49% del capital de una cartera con una capacidad total de 664 MW. En concreto, la transacción abarca 348 MW operativos en España, 191 MW operativos en Portugal (parte de los activos pertenecientes anteriormente a ENEOP), 71 MW operativos en Bélgica y 54 MW en Francia, de los cuales, 24 MW con puesta en servicio prevista para el segundo trimestre de 2016.
La operación supondrá un desembolso de 550 millones, 40% en forma de participaciones, del cual el 5% ha sido una inversión de capital inicial por parte de EFG Hermes y el 95% restante de capital soberano procedente de la región del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo. El 60% restante de la financiación se ha estructurado como una facilidad de crédito a 13 años por parte de cinco importantes bancos europeos.
El cierre de la operación se encuentra sujeto a la aprobación regulatoria y otras condiciones precedentes, está previsto para el segundo trimestre de este año.
La ejecución del acuerdo de compraventa aumentará la capacidad instalada neta de Vortex hasta casi 457 MW en Europa Occidental. Esto representa un aumento considerable de los 132 MW de capacidad instalada neta con los que contaba Vortex a finales de 2014, cuando adquirió una participación del 49% en EDPR Francia mediante una operación valorada en 208 millones de dólares.
Entre los asesores de Vortex para esta operación se incluyen Linklaters, Shearman and Sterling, PwC (tributación y contabilidad), DNVGL (técnico), Willis (aseguradora) y BNP Paribas (asesor financiero).
Al igual que la operación de energía eólica que acaba de anuciar Vortex y EDP, en el mercado están en marcha la venta de Gestamp Wind, así como de T-Solar, la búsqueda de un socio para Enerfin o para Fersa.