Energía

La petrolera BP acumula pérdidas por 3.175 millones dólares hasta septiembre



    Londres, 27 oct (EFE).- La petrolera BP registró unas pérdidas netas acumuladas en los primeros nueve meses del año de 3.175 millones de dólares (2.870 millones de euros) debido a la caída de los precios del crudo, aunque su rendimiento mejoró en el tercer trimestre.

    En un comunicado remitido hoy a la Bolsa de Londres, BP (BP..LO)señaló que sus pérdidas entre enero y septiembre contrastaron con los beneficios atribuidos en el mismo periodo del año anterior, cuando alcanzaron 8.187 millones de dólares (7.401 millones de euros).

    No obstante, en el tercer trimestre de 2015 -julio a septiembre- el beneficio neto de BP fue de 46 millones de dólares (41 millones de euros), una caída de más del 90 % frente al mismo trimestre del año anterior, cuando ganó 1.290 millones de dólares (1.166 millones de euros).

    Los ingresos de la empresa, que divulga sus resultados en dólares porque es la divisa en que cotiza el petróleo, fueron en esos nueve meses de 172.599 millones de dólares (156.029 millones de euros), lo que supone una caída del 39,1 % frente al mismo periodo del año anterior.

    La deuda de BP al 30 de septiembre de 2015 se situó en 25.600 millones de dólares (23.142 millones de euros), con un aumento del 14,2 % frente al año anterior, indicó la compañía.

    BP anunció un dividendo trimestral de diez centavos por acción ordinaria, que espera pagar el próximo 18 de diciembre, mientras que el equivalente en libras será comunicado el 7 de diciembre.

    La dirección reconoció que la caída de los precios del crudo este año ha afectado a la empresa.

    El consejero delegado de la PETROLERA (PETR.82) Bob Dudley, dijo que el año pasado la compañía "actuó de manera decisiva" para situar a BP en posición de afrontar un periodo de precios bajos del petróleo, por lo que está superando "bien" la situación.

    "Confío en que la fuerte y equilibrada cartera de negocios y los proyectos nos permitan mejorar para el futuro", subrayó Dudley.

    BP informó de que su programa de desinversión está cerca de quedar completado con un total estimado en 10.000 millones de dólares (9.040 millones de euros) para finales de año, frente a la actual cifra de 7.800 millones de dólares (7.041 millones de euros).

    Asimismo, BP indicó que espera acordar otras desinversiones por valor de entre 3.000 y 5.000 millones de dólares (2.712 y 4.520 millones de euros, respectivamente) en 2016.

    Estos procesos de desinversiones -añadió- permitirán una mayor flexibilidad a la empresa para gestionar la continua volatilidad de los precios del petróleo y sus compromisos en EEUU, derivados éstos de los problemas por el vertido en el Golfo de México.

    La empresa ya anunció el pasado julio un acuerdo con el Gobierno y varios estados de EEUU para pagar 18.700 millones de dólares (16.904 millones de euros) en 18 años para zanjar las querellas pendientes por el vertido de crudo de 2010, que causó once muertes y un desastre medioambiental.